Esta iniciativa del Ministerio de Hacienda busca fortalecer la economía popular, a través de préstamos para pequeñas unidades económicas del país.

Con el fin de fortalecer la economía popular en el país e incentivar el acceso a financiación, el Ministerio de Hacienda dio a conocer el decreto del proyecto “CREO, un crédito para conocernos”. El propósito de este programa es respaldar a las pequeñas unidades económicas, dedicadas a actividades comerciales, de producción o servicios.
¿Cómo funciona “CREO, un crédito para conocernos”?
Este proyecto busca minimizar las fuentes informales de financiación y por el contrario conceder créditos para unidades productivas de economía popular, sean personas naturales o jurídicas. Esto se refiere a lo que según la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario se denomina como pequeño productor de bajos ingresos:
Persona natural, o que forma parte de la agricultura familiar campesina y comunitaria, que tenga ingresos brutos de hasta cuarenta salarios mínimos mensuales legales vigentes anuales (40 SMMLV) y no cuente con activos totales superiores a trescientos cincuenta salarios mínimos mensuales legales vigentes (350 SMMLV).
Así mismo, las facilidades crediticias se disponen de la siguiente manera:
- Para el sector no agropecuario:
Monto máximo: dos millones de pesos ($2.000.000).
Período de pago: hasta un año.
- Para el sector agropecuario:
Monto máximo: cuatro millones de pesos ($4.000.000).
Plazo de pago: hasta dos años.
- Préstamos grupales o asociativos en el sector no agrícola:
Hasta dos millones de pesos ($2.000.000), por miembro del grupo.
Período de pago: máximo de 12 meses para su reembolso.
- Préstamos grupales o asociativos en el sector agrícola:
Hasta cuatro millones de pesos ($4.000.000), por miembro del grupo.
Plazo de pago: hasta 24 meses para su devolución.
👉 Te puede interesar: Economía circular, ¿por qué deberías adoptarla en tu negocio? ♻️
Requisitos para acceder al programa “CREO, un crédito para conocernos”
Estas son las condiciones que se deben tener presentes para acceder al programa:
- Aplica para personas naturales o jurídicas.
- Si son personas naturales, deben ser mayores de edad.
- Ser un pequeño productor de bajos ingresos, según lo definido por la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario (CNCA).
- Estar en los grupos A, B o C del SISBEN IV (o el equivalente en el sistema que lo reemplace en el futuro).
- Tener ingresos anuales inferiores a 50 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV).
- Los créditos deben ser utilizados para financiar proyectos o actividades productivas.
- No deben haber recibido crédito ni tener operaciones de crédito en curso con proveedores de crédito en los últimos 2 años.
Es esencial que las empresas o personas interesadas revisen los detalles y se aseguren de cumplir con todos los requisitos para aprovechar al máximo esta oportunidad.
👉 Lee también: 5 empresas responsables con el medio ambiente, ¿qué lecciones tienen para tu emprendimiento?
Finalmente, el programa “CREO, un crédito para conocernos” es una excelente oportunidad para las empresas pertenecientes a la economía popular, que buscan financiamiento. Y recuerda que con #EmprendeAlDía, de Alegra, conoces todas las oportunidades que le dan superpoderes a tus proyectos.
Deja un comentario