, , , ,

Documento soporte electrónico: la mejor guía para emprendedores


El documento de soporte electrónico viene incluido GRATIS en todos los planes de Alegra

¡Hola, emprendedora o emprendedor! 😎 Queremos contarte cómo implementar un documento soporte electrónico y por qué esto es tan beneficioso para ti. Para esto haremos el reto de las 5 preguntas claves con las que te resolveremos todo. Qué, Cómo, Por qué, Cuándo y Dónde. ¿Aceptas el reto? ¡Adelante! 🚀

1. ¿QUÉ es un documento de soporte electrónico? 🤓

En tres puntos claves, el documento de soporte electrónico es:

  1. Un equivalente a la factura electrónica que necesitas para soportar costos y deducciones.
  2. La manera de comprobar una compra cuando tu proveedor no tiene la obligación de expedir facturas.
  3. Un archivo en formato XML que incluye la firma digital, y el CUDS.

2. ¿CÓMO se expide? 🤔

A través del portal de la DIAN, debes tramitar una solicitud de numeración autorizada; es decir, el rango y la vigencia de la numeración de tu facturación. Una vez resuelto esto, tendrás dos opciones:

1. Utilizando el servidor de la DIAN.

PROS CONTRAS
  1. Es gratuito.
  2. Cumples con tus obligaciones fiscales.
  3. Cualquiera puede utilizarlo.
  1. No ofrece un respaldo de tus documentos.
  2. Procesos lentos y laboriosos.
  3. Dependes de que el sistema no se caiga.

 

2. Utilizando un software de facturación electrónica profesional.

PROS CONTRAS
  1. Autorizado por la DIAN.
  2. Información centralizada y al día.
  3. Documentos respaldados en la nube.
  4. Procesos simplificados y hasta automatizados.
  1. Debes pagar
  2. Requiere actualizaciones.
  3. Requiere de un buen soporte técnico.

💡EmprendeTip: la DIAN permite operar con todos los proveedores o modos que necesites o desees, es decir, se puede operar con 1 o más proveedores tecnológicos al tiempo.

En cualquiera de los casos, verifica esta check-list de lo que debe incluir tu archivo XML:

✅ Nombre: documento soporte en adquisiciones efectuadas a no obligados a facturar.

✅ Fecha de generación del documento. 

✅ Proveedor identificado con nombre completo, razón social y NIT (aquí no aplica la opción de Consumidor Final). 

✅ Número consecutivo (dentro de los autorizados por la DIAN que tramitaste).

✅ Descripción de tu compra o adquisición de servicio, incluyendo su valor total.

✅ Firma del emisor.

QUIERO CREAR MI CUENTA CON ALEGRA 

💡 Durante la expedición del documento soporte electrónico recuerda que:

  1. Puedes enviarlo a más tardar el último día hábil de cada mes.
  2. No requiere proceso de recibido y aceptación.
  3. Aplica para cualquier producto o servicio. 
  4. No existe monto mínimo o máximo de valor permitido.
  5. Tu proveedor debe tener RUT o NIT, forzosamente. 

3. ¿POR QUÉ es importante el documento soporte electrónico? 🤔

A través del documento soporte electrónico podrás soportar fiscalmente los gastos que realices a no obligados a facturar electrónicamente como soporte de costos, deducciones e impuestos descontables.

4. ¿CUÁNDO es obligatorio? 📝

De acuerdo con la DIAN, desde el 1 de agosto de 2022 se vuelve obligatorio el documento soporte electrónico en Colombia. Recuerda que siempre puedes consultar actualizaciones de este tipo de fechas en nuestro blog para emprendedores o en nuestro canal de YouTube.

5. ¿DÓNDE puedo encontrar más información? 👀

Te recomendamos los siguientes links para que tengas la documentación necesaria sobre documento soporte electrónico:

  1. Todo lo que debes saber acerca del documento soporte electrónico 2022 📑
  2. Plataforma de registro MUISCA DIAN 💻
  3. Novedades del Documento Soporte Electrónico en Colombia
  4. Preguntas frecuentes sobre el documento soporte electrónico 🔍

Empieza a generar tu documento de soporte electrónico además de muchas soluciones contables y administrativas para tu negocio en Colombia. Alegra te ayudará a que tu emprendimiento despegue hasta las estrellas. 🚀🌟🌟🌟 

¡Aprovecha los 15 días de prueba GRATUITA!

✨ Todos los planes incluyen el documento soporte electrónico GRATIS ✨

QUIERO CREAR MI CUENTA CON ALEGRA 

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Instagram
Soph Rescala

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios

Notas relacionadas

Otros temas

Notas relacionadas

¿Te gusta lo que estás leyendo?

Suscríbete gratis y recibe cada semanas las últimas tendencias y noticias para hacer crecer tu pyme.


Más de 10.000 emprendedores activos en todo LATAM