México se prepara para darle la bienvenida al Régimen Simplificado de Confianza RESICO, como parte de las nuevas leyes del ISR, propuestas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Seguramente, si eres un emprendedor mexicano te gustaría conocer más de esta nueva ley, que pronto estará en vigor, para que puedas ver si es la más conveniente para ti. Es por eso, que hoy hablaremos de los puntos más destacados del RESICO, para que no "te pongas bien buzo". ⚡
El RESICO (Régimen Simplificado de Confianza), tiene el objetivo de simplificar algunos procesos tales como la declaración de impuestos y la contabilidad de los contribuyentes inscritos en este nuevo régimen fiscal.
Esta iniciativa surge con el objetivo de que los emprendedores puedan autogestionar sus negocios con obligaciones fiscales más sencillas, que les permitan cumplir sin el apoyo o la necesidad de acudir con terceros.
Dicha ley busca simplificar el proceso tributario, gracias a que ahora se puede realizar el cálculo de los impuestos a pagar - ISR - por medio de los datos que se encuentran en las facturas electrónicas CFDI.
El RESICO es un nuevo régimen fiscal que tiene como objetivo optimizar el proceso de declaración de impuestos. A continuación, te mencionamos algunos de los beneficios más destacados de esta nueva ley mexicana:
1% | 300,000.00 |
1.1% | 600,000.00 |
1.5% | 1,000,000.00 |
2% | 2,000,000.00 |
2.5% | 3,500,000.00 |
2. Todas las facturas del RESICO participan en los sorteos del SAT, como por ejemplo "El Buen Fin".
3. Al ser un proceso automático, no se tienen que presentar declaraciones informativas ni contabilidad electrónica.
4. En algunos escenarios los contribuyentes podrán pagar por parcialidades.
5. Aquellos contribuyentes que tengan una renta que no supere los 300 mil pesos por año y pertenezcan al sector de la actividad económica primaria (AGAPES), no pagarán impuestos.
6. Simplificarán su régimen aquellos contribuyentes que sean personas físicas; que no superen una renta de 3.5 millones de pesos por año; y desarrollen actividades empresariales, de arrendamiento, del sector primario (AGAPES) y prestación de servicios profesionales.
El SAT ha establecido que este régimen va dirigido principalmente a personas físicas cuyos ingresos netos no superen los 3.5 millones de pesos al año y realicen actividades tales como: actividad primaria (AGAPES), actividad de arrendamiento, actividad empresarial y servicios profesionales.
Otro grupo que puede beneficiarse de este régimen son las personas morales.
La siguiente lista de contribuyentes no podrá aplicar al Régimen Simplificado de Confianza - RESICO:
La habilitación de esta nueva normativa estará en vigencia a partir de 01 de enero de 2022, en la cual se tienen dos opciones:
ℹ️ Nota: Los impuestos a pagar son calculados de manera automática por el SAT.
Una vez que cumplas con los requisitos para optar por este nuevo régimen, ya seas persona física o moral, tienes que seguir los siguientes pasos:
😎💻︎Ahora que conoces más acerca de esta nueva normativa recuerda que desde nuestra plataforma puedes facturar de manera rápida y sencilla, cumpliendo con todos aquellos requisitos que solicita el SAT.
¡HEY! Si quieres conocer el TUTORIAL paso a paso para darte de alta en RESICO, puedes verlo en: Conoce el paso a paso para darse de alta en RESICO.
¡Alegra te brinda tiempo y tranquilidad! para que puedas estar al día con tus facturas electrónicas y con el RESICO. ✨🚀
¿Te gusta lo que estás leyendo?
Suscríbete ahora y recibe cada semana los mejores artículos para emprendedores.