El internet y la era digital es el hoy de nuestro mundo. Una investigación de GWI reveló que pasamos alrededor de 7 horas al día en internet. ¡Sí, 7 horas! Así que si estás pensando crear tu página web y darte a conocer al mundo, llegaste al lugar correcto.
No te preocupes si no sabes qué nombre ponerle a tu dominio, cómo comprar un dominio web, o qué es y qué significa todo eso, con esta guía completa serás un experto.
Indice
Un dominio web es la dirección digital con la cual miles de personas pueden encontrarte en internet. Si tienes una empresa o estás pensando en emprender un negocio, tener un dominio web es una idea que te impulsará y formalizará.
Un dominio web está compuesto por el nombre de tu sitio web y una extensión como por ejemplo: .com
Debes tener en cuenta que el nombre que usarás para tu página web será tu principal referencia en el mundo virtual. Sé directo y no des rodeos con el nombre, recuerda que si tu empresa es de muebles, la gente la ubicará de manera sencilla si tienes la palabra muebles dentro de tu dominio.
El objetivo del dominio será el de identificar tu página web y diferenciarla de las que ya existen.
👉 Para que tu sitio web salga publicado en internet, debes contar con un hosting donde alojarlo.
Los dominios web ayudan a acceder a la página web sin tener la necesidad de recordar la dirección IP del sitio donde se encuentra alojada la información del servidor.
Por ejemplo, cuando escribimos Alegra.com porque deseamos acceder a su web, los DNS se encargan de traducir el dominio web a la dirección IP correcta, facilitándonos entrar a la web.
De esta forma, un dominio ayuda a recordar mejor la dirección de una web, ya que es más fácil que un patrón numérico.
Obtener un dominio en tres pasos:
Cuando elijas el nombre que quieres para tu dominio, debes buscarlo en cualquier página dedicada a esto. Te recomendamos: www.dominioslibres.info que verifica los resultados y así te aseguras de que esté disponible.
Ten en cuenta que el nombre de tu dominio es mejor que sea corto y sencillo, fácil de recordar a uno largo y complejo que las personas no logren identificar. Evita el uso de guiones, dobles consonantes o números en largas secuencias.
💡Emprende Tip: existen herramientas generadoras de nombres para dominios como Shopify
Además, hay diferentes extensiones que debes tener presente a la hora de elegir el dominio. Acá te mostramos una lista de las diferentes extensiones y su uso:
Luego de tener listo lo que vas a comprar (tu dominio), haz clic en el botón de pago.
La plataforma que elijas te pedirá tus datos para pagar y luego de tener todo listo solo debes hacer clic en el botón de Comprar.
¡Ya tendrás listo tu dominio personal! A partir de este momento podrás encargarte de alojar tu sitio web y enlazarlo con tu dominio personalizado. Cuando logres hacer esto, todas las personas que entren a tu enlace, estarán visitando tu sitio web.
Además de www.dominioslibres.info, existen diferentes empresas que se encargan de la venta de dominios como:
👉 Es recomendable ver la reputación de estas empresas antes de hacer una compra de dominio, lo mejor es saber que estas empresas son estables y seguras.
Podrás contratar un plan por un año, dos años o más; lo máximo son 10 años y lo mínimo 1 año, luego cuando este plazo termine, debes renovarlo para poder seguir haciendo uso de él.
Muchas empresas suelen comprar el mismo nombre de dominio pero con varias extensiones, ya que con esto evitan que competidores o personas con malas intenciones se hagan pasar por su empresa y de esta manera roben el tráfico de su web.
Esto implica una inversión, pero es importante para que tu nombre de dominio web esté a salvo y tu empresa en internet pueda crecer. 🚀
El hosting es un espacio de almacenamiento en un servidor, conectado a internet, donde se aloja el contenido de los sitios web. El hosting y el dominio web funcionan de la mano.
Es decir, el hosting es el lugar donde tu sitio web se aloja.
Después de obtener tu dominio, debes sincronizarlo y alojarlo en el hosting que emplees.
💡Emprende Tip: recomendamos adquirir todo en el mismo lugar. Así, no necesitarás preocuparte por vincularlos manualmente y puedes comenzar a crear tu sitio web de
inmediato.
Sí, puedes comprar un dominio sin hosting, y alojarlo en el sitio donde lo compraste si te lo permite.
Ten presente que si adquieres un dominio sin hosting debes pagar su registro y renovación en el tiempo que lo estipules.
En conclusión:
Tener una página web ayudará al posicionamiento de tu empresa. Recuerda que involucrarte en el mundo de la web será, a partir de ese momento, tan vital como cualquier otra área de tu empresa.
Si tienes alguna duda, ¡escríbenos!
¿Te gusta lo que estás leyendo?
Suscríbete ahora y recibe cada semana los mejores artículos para emprendedores.