En la actualidad, resulta prácticamente imposible hablar de un e-commerce y no pensar en redes sociales. Esto se debe a que ambas trabajan de la mano y los dueños de comercios electrónicos han sabido aprovechar el alcance que tienen las redes sociales.
De hecho, la mayoría de los comercios electrónicos hacen uso de las redes sociales para potenciar el nombre de su empresa y conseguir el alcance que en otros medios no lograrían.
Si aún no tienes un comercio electrónico, en este artículo te mostramos cómo crear un e-commerce y no fallar en el intento.
Indice
Razones para que tu e-commerce esté redes sociales
La razón es sumamente fácil: si quieres vender en internet, tienes que estar en internet.
De igual forma, también es importante saber que para tener presencia en redes es necesario seleccionar la adecuada, ya que cada una tiene un público objetivo.
Estas son algunas de las ventajas que las redes sociales le pueden traer a tu e-commerce:
Conectas con tus clientes
Las redes sociales fueron diseñadas para conectar a las personas y generar interacciones entre ellas, por lo que estas serán bastante útiles para eliminar la brecha entre tú y tus clientes y comiences a tratar con ellos de una forma más cercana.
A través de las redes sociales tus clientes podrán expresar sus opiniones y sentir que están en contacto directo con tu empresa, por lo que es importante brindar atención de calidad para lograr una mayor satisfacción.
Incrementas el tráfico hacia tu página web
Es bastante probable que gran parte del tráfico que comience a llegar a tu sitio web provenga desde tus redes sociales, por lo que deberás establecer junto a tu equipo estrategias de social media marketing.
Podrás reforzar tu imagen de marca
La imagen de marca de una empresa adquiere mayor relevancia cuando se encuentra en internet y hace uso de las redes sociales, ya que para un mercado digital el interés por la notoriedad de marca es uno de los aspectos con mayor importancia.
El tener presencia en redes, crear contenido de valor y mostrar lo que vendes, te ayudará a que los usuarios tengan una imagen positiva de tu marca.
Identificas nuevas oportunidades de negocio
Al estar en redes sociales podrás conocer con mayor rapidez la opinión -negativa o positiva- de tus clientes. Por lo que te será más fácil trabajar en nuevas estrategias para lograr tus objetivos. Además, es bastante posible que comiences a atraer a un público nuevo, al que seguro no tenías definido.
Ofreces otros canales de comunicación
Tener presencia en redes sociales significa ofrecer otras vías para que tus usuarios te puedan contactar. No es lo mismo tener solo un sitio web a tener un perfil en dos redes sociales distintas.
Por ello es importante conocer cuál es la que más le conviene a tu empresa y comenzar a usarla de la mejor forma.
El Social Commerce y su uso actual
Debido el uso frecuente de las redes sociales en las estrategias producidas por los comercios electrónicos, se ha generado un nuevo término conocido como “Social Commerce”.
Para quienes no lo saben, esta definición se usa para describir a todas las estrategias utilizadas con el fin de mejorar la experiencia del cliente en la web, establecer una nueva conexión entre usuarios y aumentar las ventas en línea.
El Social Commerce abarca varias prácticas como:
- Ventas directas a través de las redes sociales
- Reviews y valoración de los productos o servicios de la empresa
- Publicidad por parte de influencers
- Eventos y transmisión de videos en vivo
En resumen, es indiscutible la importancia que tienen las redes sociales en la actualidad y la cantidad de posibilidades que le brindan a los comercios electrónicos. Para un e-commerce resulta vital contar con el soporte de las redes sociales para seguir creciendo.
En este artículo te mostramos algunos consejos para superar los obstáculos que se presenten en tu camino y no tengas miedo a innovar. Si tienes alguna inquietud al momento de crear tu e-commerce, no dudes en dejarnos algún comentario. En Alegra estamos para ayudar a que tu negocio sea exitoso gracias a nuestro sistema contable.
Deja un comentario