Cuando hablamos de cómo vender por Internet, pensamos en WooCommerce, Shopify y otros gestores de contenido para comercio electrónico. Tal vez en esta búsqueda te enfrentas a algunas “limitantes”, y empiezas a cuestionarte si tienes la experiencia necesaria para crear tu tienda en línea y a considerar incluso si contratar a alguien externo para que te ayude con el trabajo.
Además, piensas en la inversión que deberás realizar y de una manera casi inconsciente dejas tu sueño de vender por Internet olvidado, como una posibilidad a futuro.
Sin embargo, esto no tiene por qué ser así. De hecho, esta es la razón por la que hemos diseñado este artículo especialmente para ti; con lo aprendido hoy, tendrás motivos y herramientas que te ayudarán a vender en Internet sin ser un experto, y pasar de la idea a la acción. 🤩
Sumerjámonos en el tema.
Es un comercio que no necesita la presencia física del comprador para realizar una transacción (vender por Internet), un comercio que puedes tener abierto 24 horas del día 7 días a la semana, una tienda que puede ser visitada por usuarios desde cualquier dispositivo y sin importar en qué parte del mundo se encuentre.
Según el reporte industria: El comercio Electrónico en Colombia 2020 de Blackship, Statista proyecta que de las más de 2.000 millones de personas que comprarán productos y servicios en Internet durante 2020, más de 267 millones provendrán de Latinoamérica.
Además, para 2024, se espera que esta cifra aumente alcanzando cerca de 351 millones de 31% compradores digitales en toda la región.
Y es que hoy en día, donde buscas la mayoría de productos o servicios es en Internet, inclusive si los vas a comprar en un lugar físico, ya que puedes comparar precios, conocer las opiniones de otros compradores y las diferentes posibilidades que tienes, entre muchas otras razones. Entonces… ¿por qué no aprovechar este aumento de compras en línea y comenzar a vender por internet?
Hasta este punto ya sabes lo necesario que es vender en Internet tus productos o servicios. Qué te parece si resumimos los puntos más importantes en la siguiente lista:
Artículo de interés: 5 razones para crear un e-commerce ahora mismo.
Para vender por Internet, primero deberás entender que funciona muy diferente a una tienda física. Ahora tu tienda online necesitará un nombre de dominio, un hosting compartido o dedicado, mantenimiento constante, múltiples formas de pago y además un sistema de logística. Lo importante es que conozcas un poco de cada uno y consultes los diferentes proveedores que existen para cada tipo de servicio.
Tu tienda online también debe tener un nombre que lo identifique, que sea único y fácil de recordar. Por fortuna, la selección y compra de un dominio es bastante fácil, además este es un proceso similar a la búsqueda del nombre de tu empresa y consiste en los siguientes pasos:
Si antes buscabas un local, establecimiento u oficina, hoy buscas un hosting que te permita alojar tu tienda online. Es importante aclarar que existen diferentes tipos de hosting y que este deberá renovarse anualmente, entre los más conocidos encontramos:
Hosting compartido: Este es el más sencillo y económico, especial para tiendas con poco tráfico, es decir, pocos visitantes. Deberás tener en cuenta que compartirás recursos del servidor con otras tiendas online, y que todo lo que estas hagan afectarán a las demás al compartir la misma dirección IP.
Servidor VPS: Un servidor virtual que te permite el uso exclusivo de recursos de tu servidor. Sin embargo, hay que tener en cuenta que es una simulación de un servidor físico, es decir, en realidad, la máquina se comparte entre varios usuarios.
Servidores virtuales: Alojamiento en la nube, uno de nuestros favoritos. Te permite un uso eficiente de los recursos, ya dispones de los recursos necesarios sin importar cuánto crezca tu tienda online. Sin embargo, el costo variará dependiendo los recursos que necesites, sean éstos velocidad de carga, soportar un número grande de artículos o alto tráfico de visitantes.
Hosting dedicado: Todos los recursos son exclusivos para tu tienda online, lo que justamente lo hace el más costoso de la lista. Este es servidor es ideal para empresas que tengan como objetivo consolidar un marketplace o tenga un número de tráfico considerable, por ejemplo.
Teniendo todo esto, ya tienes bastante avanzado para empezar a vender por Internet, pero también deberás considerar lo siguiente:
Esta decisión es mucho más personal y alineada a los objetivos y sueños del emprendedor, ya que literalmente puedes vender lo que quieras por Internet, igualmente por enunciar algunas líneas de negocios y oportunidades que puedes explorar:
Te dejamos este artículo que puede ser de interés: ¿Cómo definir el precio de un producto?
Al llegar a este punto te preguntarás ¿existe una manera de hacerlo más simple y rápido? y para sorpresa de todo los lectores, efectivamente existen otras plataformas que te permiten vender por Internet sin ser un experto o invertir grandes cantidades de dinero.
Hoy te hablaremos de una solución diseñada por nuestro equipo de desarrolladores.. ¿Quieres saber de qué se trata? Continúa leyendo.
Alegra Tienda: una opción para vender en Internet en pocos minutos
Es una tienda en línea, que te permite promocionar productos o servicios y venderlos por internet, además te sorprenderá saber que con Alegra tienda puedes disfrutar de diferentes herramientas sin ser un experto que permiten aumentar tus ventas y además:
Así es, con Alegra Tienda tienes todas estas posibilidades, podrás crear de forma fácil y rápida tu propia tienda en línea para ofrecer tus productos o servicios en la web. También podrás sincronizar tu inventario en Alegra con tu tienda en línea, gestionar tus pedidos, facturar y gestionar todas tus ventas en un solo lugar.
Con esta solución a parte de vender por Internet podrás contribuir a la digitalización de tu empresa, ofrecer tus servicios a nivel nacional, tener información en tiempo real de tu compañía desde cualquier dispositivo, algo que te permite el trabajar con tu contabilidad en la nube y controlar tus pedidos en todo momento.
¿Estás listo para llevar tu empresa al mundo digital? ¡Abre las puertas de tu emprendimiento en internet y vende más con Alegra Tienda!
¿Te gusta lo que estás leyendo?
Suscríbete ahora y recibe cada semana los mejores artículos para emprendedores.
Gracias por la guía, es muy interesante para los que iniciamos en el mundo de la venta online. Saludos desde Argentina
Hola Roberto! Qué bien que te haya gustado nuestro contenido, en nuestro blog hay mucho material de valor.
De igual modo queremos felicitarte por tu emprendimiento, esperamos que te vaya súper.
¡Un saludo cordial!
¿Existe algún curso sobre -ecommerce?
Hola Matías! Un gusto a saludarte, por el momento no contamos con un curso de E-commerce by Alegra.
De igual manera puedes visitar Alegra Academy para que veas lo que tenemos en nuestra plataforma.
¡Un saludo cordial!