Aprender como crear una UTM ayudará a seguir y analizar los usuarios. Son códigos que se añaden a la URL de un sitio con una función específica, y los puedes agregar en cualquier sitio como Facebook o tu propio blog, estos recogerán los datos y los llevarán directamente a Google Analytics, que te dará un reporte de las variables que mediste con la UTM.
Las variables que te permiten conocer son: la fuente del tráfico, cuál es el medio de la campaña, que término está buscando, cuál contenido lo ha llevado a nuestro sitio o cuál de nuestras campañas de ads lo ha atrapado.
Así que ahora conoce cómo crear una UTM:
Así que, ¿qué estás esperando para añadir UTMs a tu URL?
Checa estos artículos donde podrás encontrar más información de tu interés:
UTM: la herramienta fundamental del mercadeo
Inbound Marketing: la estrategia del éxito
Google sacó a la luz sus datos y son tan increíbles como pensábamos
Administra tu negocio desde una app, conoce esta nueva tendencia
Recuerda que Alegra, software de contabilidad en la nube, te ayuda a ganar tiempo y tranquilidad.
Deja un comentario