¿Cómo hacer una factura electrónica en América Latina 🌎? Esta pregunta dejó de ser una duda constante para convertirse en una realidad: estamos hablando de una de las regiones donde más se ha avanzado en la implementación de este comprobante digital.
Para 2021, cerca de 75% de los países de Latinoamérica utilizaban la factura electrónica. Por ejemplo, en el caso de Colombia, entre 2019 y 2022 se han emitido unas 2.804 facturas electrónicas. 📈
En varios países, la facturación electrónica ha comenzado de manera gradual, inicialmente de forma voluntaria y, posteriormente, se ha pasado a la etapa de obligatoriedad. En definitiva, la facturación electrónica es el futuro de los comprobantes fiscales.
Colombia, Costa Rica, Ecuador y Perú utilizan la factura electrónica de forma obligatoria, a nivel empresarial. Por su parte México, a partir de abril de 2023, comenzará la implementación mandatoria de la facturación 4.0 (comprobante CFDI 4.0), que reemplazará al CFDI 3.3.
Asimismo, los plazos para la implementación en Panamá finalizan en 2023. Y República Dominicana acaba de aprobar la ley de obligatoriedad de facturación electrónica, que establece fechas límites en 2023 para los grandes contribuyentes, 2024 para los medianos y 2025 para los pequeños.
Sigue leyendo para que aprendas cómo hacer una factura electrónica y más detalles sobre este tema: 👇
Indice ¡Descarga nuestra Guía Completa de Facturación Electrónica![mkdf_button size="small" type="" text="¡Quiero la guía!" custom_class="" icon_pack="font_awesome" fa_icon="" link="https://es.alegra.com/ebook/facturacion-electronica?utm_source=escuela-emprendedores&utm_medium=referral&utm_campaign=col-guia-de-feco-guia-facturacion&utm_content=abierta-clicks&utm_term=boton-botonquieroiralaguia" target="blank" color="" hover_color="" background_color="" hover_background_color="" border_color="" hover_border_color="" font_size="" font_weight="" margin=""] Es una herramienta totalmente gratuita con la que estamos seguros, lograrás estar siempre al día y convertirte en un experto en la materia. |
Este concepto se puede entender de dos maneras:
De esta forma, los facturadores electrónicos deben entregar la factura en formato electrónico (XML.), a los respectivos adquirentes registrados para recibir facturas.
La obligatoriedad de la facturación electrónica depende de cada país, lo mismo que los plazos establecidos por las respectivas autoridades. 🧐
💡#EmprendeTip: es importante que siempre estés al día con tus obligaciones tributarias. Por eso consulta el calendario tributario 2023 y pon recordatorios en las fechas importantes.
👉 Lee también: 10 mitos de la facturación electrónica en Colombia
Con un sistema de facturación electrónica en la nube, que puedas utilizar en cualquier lugar, desde diferentes dispositivos, emitir comprobantes digitales se vuelve una tarea fácil.
Para realizar una factura electrónica, debes estar habilitado por la respectiva entidad de tu país.
¿Cómo hacer una factura electrónica? 🚀 En Alegra encuentras una respuesta rápida y segura. ¡Dale superpoderes a tu negocio y disfruta 15 días gratis! 👇
¿Te gusta lo que estás leyendo?
Suscríbete ahora y recibe cada semana los mejores artículos para emprendedores.