Muchas son las dudas que se presentan al momento de querer emprender en México, pero siempre es necesario arriesgar para triunfar, he ahí el reto al emprender un negocio.
No es que se tenga una fórmula definitiva al momento de idear nuestro modelo de negocio, puesto que los retos de las empresas varían según el contexto, no obstante, sí existen ciertos pasos que son indispensables para garantizar el éxito. No te preocupes, pues en este artículo te presentamos la Guía definitiva para emprender en México.
El emprendimiento en México está ganando mayor crecimiento, según los resultados de encuestas 1 de cada 3 personas quiere montar un negocio propio. Las tendencias en cuanto a los tipos de emprendimiento varían y al igual que su tiempo de consolidación en el mercado, pero entre los modelos de negocio más exitosos encontramos las siguientes áreas:
Los retos de las empresas en México radican en saber qué están necesitando los consumidores. El tener tu propio emprendimiento no solo te traerá independencia económica, sino que también permitirá generar nuevas oportunidades de empleo y desarrollo del sector Pyme. A continuación todos los pasos que esperabas de la Guía definitiva para emprender en México.
Definir aquello que vas a ofrecer requiere evaluar primero las necesidades de tus usuarios, observar la realidad te permitirá generar más adelante una oportunidad de mejorar la experiencia de quienes serán tus clientes, esto te permitirá entender las cosas desde otro punto de vista (el de tu Buyer persona).
Ten en cuenta que durante esta etapa pueden surgir múltiples ideas, no te debes ir por la primera opción, es preciso meditarlo ya que es ahí donde entramos en la segunda fase.
Luego de observar los problemas e imaginar cuáles son las posibles soluciones viene el momento de escoger cuál es la mejor idea, aquella que se adapta acorde a lo deseado. Esta etapa comprende una evaluación metódica de esas ideas y sus posibles fallas, implementando un sistema objetivo de selección, para así saber cuál logra proporcionar de manera efectiva la solución.
Aquí poco a poco lograrás dar forma a eso que decidiste ofrecer, es una etapa en la que tu producto o servicio se encuentra en un estatus de prototipo. Tal vez sea una de las etapas más complejas, pero es la que te llevará al éxito que has visualizado.
Es momento de usar la creatividad siempre que puedas, es el tiempo de innovar y agregar ese factor “especial” que a fin de cuentas será lo que logrará hacerte resaltar ante tus competidores.
Aquí puedes definir una estrategia clara de cómo piensas dar a conocer tu producto y servicio, a modo de proyectar con rentabilidad eso que estás lanzando al mercado, teniendo en cuenta desde los aspectos legales hasta comunicacionales. Recuerda que no debes hacerlo de igual forma que tu competencia, la clave es llevar la innovación en cada aspecto de tu emprendimiento y que quienes serán tus clientes sientan que eres lo que buscaban.
Por otro lado, recuerda que no todo el mundo será tu cliente, debes enfocarte en ese nicho que realmente necesita tu producto o servicio como una solución, para así llegar de manera más óptima. Por último, elige los medios que son más apropiados para lograr captar la atención de tus clientes regulares y potenciales. Todo esto lo lograrás gracias a la investigación que realizaste en los pasos previos
Una vez que ya has definido como es tu emprendimiento y has formado un equipo sólido que te permitirá materializar el esfuerzo de tu producto o servicio, es el momento de darlo a conocer a tus clientes. Es el momento de mostrar esas bondades o atributos de una manera persuasiva que haga que los demás noten la diferencia, esta es la etapa donde quieres que sepan de ti exitosamente.
Recuerda que la empatía con ese nicho que has definido podrá hacerte lograr que confíen en lo que estás mostrándoles. Todo se logra mediante un discurso persuasivo pero sincero, que deje ver que no solo estás para solucionar esa necesidad sino que también ellos pueden identificarse y son una parte importante para tu emprendimiento.
¡Emprender en México es posible, no hay que esperar! Recuerda que aquí en nuestro blog de Escuela de Emprendedores tenemos otros artículos que pueden permitirte hacer tangible ese sueño que tienes. Todo emprendedor es en un principio un soñador, la diferencia está en llevar por medio de la perseverancia y planificación esa idea de la imaginación al éxito.