Si estás interesado en ser facturador electrónico y emitir Comprobantes Fiscales Electrónicos (e-CF) debes cumplir con los requisitos previos exigidos por la DGII y llevar a cabo 3 pasos para conseguir exitosamente tu autorización como emisor y receptor de comprobantes electrónicos.
Indice
De acuerdo a la DGII , primero que nada, debes solicitar tu autorización de Emisor Electrónico, y para ello se exigen los siguientes requisitos:
El proceso de habilitación como emisor electrónico consta de 3 pasos. Estos son:
Como contribuyente, deberás completar y enviar el Formulario de Solicitud en donde la DGII validará si cumples o no con los requisitos para ser Emisor Electrónico. De resultar exitoso el proceso, la DGII te dará respuesta con el enlace del portal web de facturación electrónica, usuario y clave para poder continuar el siguiente paso.
#Nota: Para que este paso resulte exitoso, asegúrate de contar con todos los requisitos que mencionamos previamente. 💪🏻🧐
En esta etapa debes completar las pruebas necesarias para comprobar que el software que utilizas cumple con las características necesarias para implementar la facturación electrónica, como:
Todas estas pruebas se realizarán a través del portal de Certificación de Facturación Electrónica, y cuando hayan sido completadas exitosamente, podrás realizar tu Declaración Jurada.
#Nota: La Declaración Jurada es un formulario legal que hace constar que las pruebas fueron realizadas de manera íntegra y sin ningún tipo de irregularidad o alteración.
Para este último paso, luego de haber completado las etapas de “Solicitud”, “Sets de pruebas” y “Declaración Jurada”, serás acreditado como Emisor Electrónico. Para ello, la DGII habilitará el menú de Facturación Electrónica en la OFV para que como contribuyente puedas solicitar los Números de Comprobantes Fiscales Electrónicos (e-NCF) y puedas iniciar con la emisión de tus e-CF.
Ahora que te explicamos cómo ser Emisor Electrónico en República Dominicana, solo nos queda preguntarte algo: ¿no te parece que es un proceso sencillo? Si aún tienes alguna duda o quieres saber más sobre Facturación Electrónica, puedes seguirnos en nuestras redes y con gusto te ayudaremos con cualquier inquietud.
📢 También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram para conectar con otros emprendedores: t.me/EmprendedoresRepublicaDominicana
¿Te gusta lo que estás leyendo?
Suscríbete ahora y recibe cada semana los mejores artículos para emprendedores.