¿Eres contador? Accede a contenido exclusivo para contadores y así estar SIEMPRE AL DÍA 💻🚀

Buscar

Preaviso laboral RD: guía completa para empleadores en República Dominicana

Conoce el preaviso laboral RD, un procedimiento clave que todo empleador debe conocer y aplicar correctamente para evitar sanciones.

Luis Maraví

Actualizado: 14 mayo 2025

Compartir:

4 min de lectura

preaviso-laboral-rd
Tabla de contenidos

El preaviso laboral RD es un procedimiento clave que todo empleador debe conocer y aplicar correctamente para cumplir con la legislación laboral. Implementarlo de forma adecuada previene sanciones, reclamos y asegura una correcta gestión de los recursos humanos. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber para manejar este proceso de manera eficiente y conforme a la ley. Sigue leyendo y evita errores que puedan comprometer a tu empresa.

¿Qué es el preaviso laboral RD?

El preaviso laboral RD consiste en la notificación formal que una de las partes del contrato de trabajo (en la mayoría de los casos, el empleador) debe entregar al trabajador para comunicarle la terminación de la relación laboral sin causa justificada. Su finalidad es ofrecer al trabajador un período de adaptación y búsqueda de nuevas oportunidades laborales.

¿Cómo funciona el preaviso en RD?

Entender cómo se aplica el preaviso es vital para garantizar que se respeten los derechos de ambas partes. Este puede ser otorgado de dos formas:

  • Por parte del empleador: debe comunicar por escrito la terminación del contrato y notificar al Departamento de Trabajo dentro de las 48 horas siguientes.
  • Por parte del trabajador: puede notificar verbal o por escrito y debe también informar a las autoridades laborales dentro del mismo plazo.

Durante el período de preaviso, el trabajador mantiene todos sus derechos y puede disponer de dos medias jornadas remuneradas a la semana para buscar otro empleo.

¿Qué dice la ley de preaviso laboral?

La ley de preaviso laboral en la República Dominicana se encuentra en el Código de Trabajo (Ley No. 16-92). A continuación, te resumimos los aspectos más relevantes:

ArtículoContenidoAplicación para empleadores
75El preaviso es obligatorio para terminar la relación laboral sin causa justificada.Notificar al trabajador con suficiente antelación si no existe una causa legal de terminación inmediata.
76Establece la duración del preaviso según la antigüedad del trabajador.Calcular correctamente los días de preaviso según la permanencia del trabajador en la empresa.
77En caso de no otorgar preaviso, debe pagarse al trabajador una indemnización equivalente al salario del período de preaviso no concedido.Tener en cuenta esta obligación para evitar sanciones o demandas laborales.
78El preaviso debe ser comunicado por escrito y notificado al Ministerio de Trabajo dentro de las 48 horas posteriores a la decisión.Cumplir con la forma y plazos legales de notificación para formalizar la terminación de contrato.

¿Cuánto tiempo es el preaviso de un trabajador?

La duración del preaviso para un trabajador varía de acuerdo a su antigüedad en la empresa. A mayor tiempo de servicio, mayor será la obligación de preaviso, garantizando así la estabilidad laboral y la adecuada planificación de la empresa ante la salida de personal clave. A continuación te compartimos una tabla que muestra cuántos días de preaviso hay que dar para dejar un trabajo, según el artículo 76 del Código de Trabajo dominicano:

Tiempo de servicioDías de preaviso
Menos de 3 meses0 días
De 3 a 6 meses7 días
Más de 6 meses y hasta 1 año14 días
Más de 1 año28 días

También te puede interesar 👉 ¿Por qué debes registrarte en la TSS nómina si eres empleador?

¿Qué me toca si renuncio con preaviso?

Cuando un trabajador presenta su renuncia respetando el período de preaviso laboral por parte del empleador, la empresa debe pagar:

  • El salario devengado hasta la fecha de salida.
  • La proporción de la prima anual correspondiente.
  • La liquidación de vacaciones acumuladas.
  • La parte proporcional de los beneficios si la empresa reportó utilidades.

Si el trabajador alega una causa justificada para su renuncia, el empleador debe indemnizarlo conforme lo establecido para los despidos sin causa.

También te puede interesar 👉 ¿Cómo calcular el ISR de un empleado en República Dominicana?

El preaviso laboral RD es una obligación legal esencial que garantiza la correcta terminación de relaciones laborales y previene posibles litigios para las empresas. Alegra Nómina te ayuda a automatizar estos procesos y asegurar el cumplimiento normativo. Pruébalo gratis por 15 días y lleva la gestión de tu nómina al siguiente nivel.

¡Gracias por aprender con nosotros! 🚀

Sigue entrenando tus poderes con tu Escuela de Emprendedores.

Compartir

La información siempre en tus manos

Mantente al día con información especializada y novedades contables directamente en tu correo.

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios

Notas relacionadas

Buscar