¿Eres contador? Accede a contenido exclusivo para contadores y así estar SIEMPRE AL DÍA 💻🚀

Buscar

Pago de horas extras: todo lo que debes saber para tu empresa

Conoce todo sobre el pago de horas extras: cálculo, normativas y cómo optimizarlo con Alegra Nómina.

Luis Maraví

Actualizado: 16 mayo 2025

Compartir:

4 min de lectura

pago-de-horas-extras
Tabla de contenidos

El pago de horas extras es un tema clave para las empresas que desean cumplir con la legislación laboral y mantener una buena relación con sus colaboradores. Entender cómo se calcula, cuándo se debe pagar y qué dice el código de trabajo es fundamental para evitar sanciones y optimizar la gestión de nómina. En este artículo te explicamos en detalle todo sobre el pago de horas extras, su cálculo, normativa vigente y cómo Alegra Nómina puede facilitar este proceso para tu empresa.

¿Cómo se calcula el pago de horas extras?

El cálculo del pago de horas extras depende de varios factores, principalmente del salario base del trabajador y el tipo de horas laboradas (diurnas o nocturnas). Para calcular correctamente el pago de las horas extras, se debe:

  1. Determinar el salario por hora: Dividir el salario mensual entre 176 (jornada legal de 8 horas diarias por 22 días laborales).
  2. Multiplicar el salario por hora por el porcentaje adicional correspondiente:
    • Horas extras diurnas: 35% más del salario por hora.
    • Horas extras nocturnas: 75% más del salario por hora.
    • Horas extras en días de descanso o feriados: 100% más del salario por hora.

Este cálculo asegura que el trabajador reciba un pago justo por las horas que exceden la jornada normal.

¿Cómo se pagan las horas extras en República Dominicana?

En República Dominicana, el pago de horas extras está regulado por el Código de Trabajo. Según este, las horas que excedan la jornada laboral máxima (8 horas diarias o 44 horas semanales) deben pagarse como horas extras. Además:

  • A partir de qué hora se pagan horas extras nocturnas: Las horas laboradas entre las 7:00 p.m. y las 6:00 a.m. se consideran nocturnas y su pago debe incluir el recargo nocturno del 35% además del pago de horas extras.
  • A partir de qué salario no se pagan horas extras: En general, todos los trabajadores con contrato formal tienen derecho al pago de horas extras sin excepción, salvo disposiciones especiales en contratos o cargos gerenciales específicos.

Para asegurar el cumplimiento legal y evitar errores, muchas empresas optan por usar un software de nómina que automatiza estos cálculos y facilita la gestión.

¿Cómo se tienen que pagar las horas extras?

El pago de las horas extras debe realizarse junto con el salario mensual correspondiente, reflejándose en el recibo de pago o nómina. Se recomienda:

  • Registrar las horas extras de forma detallada.
  • Calcular los recargos conforme al tipo de hora laborada.
  • Aplicar las deducciones legales correspondientes para evitar errores.

Si quieres conocer más sobre las deducciones de nómina, este recurso es muy útil para entender qué conceptos afectan el pago final del colaborador.

El uso de un software de gestión de nóminas puede ayudar a cumplir con estos requisitos de forma eficiente y segura.

¿Cuánto es el pago de horas extras?

El pago de horas extras varía según el tipo de jornada:

Tipo de hora extraRecargo sobre salario por horaDescripción
Horas extras diurnas35%Horas laboradas fuera del horario normal diurno
Horas extras nocturnas75%Horas entre 7 p.m. y 6 a.m., recargo nocturno incluido
Horas en días de descanso100%Pago doble por laborar en días no laborales

Por ejemplo, si el salario por hora es RD$100, una hora extra diurna será RD$135 y una nocturna RD$175.

Optimiza el pago de horas extras con Alegra Nómina

Controlar y calcular el pago de horas extras puede ser un desafío para las empresas, pero con Alegra Nómina simplificas este proceso al automatizar los cálculos y generar reportes claros y precisos. Nuestro software de nómina te permite:

  • Registrar horas extras con precisión.
  • Calcular automáticamente los recargos según la ley.
  • Cumplir con el pago correcto y puntual.
  • Integrar deducciones y otros conceptos de nómina.

El pago de horas extras es un derecho fundamental del trabajador y una obligación para las empresas según el Código de Trabajo dominicano. Conocer cómo se calcula el pago de las horas extras, cuándo se pagan horas extras nocturnas y manejar correctamente las deducciones es esencial para mantener la legalidad y la confianza dentro del equipo. Implementar un software de gestión de nóminas como Alegra Nómina es la mejor manera de asegurar un proceso eficiente, transparente y confiable.

¡Gracias por aprender con nosotros! 🚀

Sigue entrenando tus poderes con tu Escuela de Emprendedores.

Compartir

La información siempre en tus manos

Mantente al día con información especializada y novedades contables directamente en tu correo.

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios

Notas relacionadas

Buscar