Ok, estás trabajando desde casa y no todo es tan fácil como podrías haber pensado. ¿¡Qué!? Sí, no tener contacto interpersonal con alguien puede ser algo duro, pero se puede mitigar este reto con una de las tantas apps para videollamadas.
Así es, hoy en día hay muchas opciones para unir a personas -a través de video- que están a kilómetros de distancia, ya sea para grupos pequeños o inclusive de más de 100 personas, pero hay que elegir la herramienta adecuada y conocer cómo utilizarla.
Independientemente de cuál sea el motivo de la llamada, es importante constatar que la aplicación que utilices no solo permita la participación de varios usuarios, sino que también cumpla con las características que vayas a necesitar: que sea una plataforma estable, que también habilite un chat, que tenga la opción de intercambio de archivos, que permita compartir tu pantalla a los demás, etc..
Por ello, a continuación te presentaremos varios programas que ayudan a conectarte con tu equipo de trabajo de forma remota e interactuar como si estuvieran en la misma habitación:
Zoom es una plataforma de comunicación digital que te permite conectarte con otros usuarios y trabajar a distancia. Esta herramienta es bastante sencilla de utilizar y está disponible para distintos sistemas, como: Mac, Windows, Linux, Chrome, iOS y Android
A través de Zoom puedes ofrecer videoconferencias, tener reuniones con tu equipo de trabajo y programar entrevistas. Unas de sus grandes ventajas son:
El plan gratuito de Zoom permite que se puedan tener reuniones de hasta 100 participantes, por un máximo de 40 minutos. Reuniones 1 a 1 de forma ilimitadas y soporte en línea.
De igual forma, Zoom cuenta con planes pagos que incluyen todas las funciones básicas y otras como: un mayor número de participante, grabación en la nube, soporte exclusivo y urls personalizadas. Puedes entrar aquí para saber más de los planes y precios de Zoom.
Si no sabes cómo utilizar Zoom, lo primero que debes hacer es acceder desde tu navegador a Zoom.us y registrate de forma gratuita.
También puedes entrar a la store de tu celular, descargar la app de Zoom e ingresar con tus datos para utilizar Zoom desde tu móvil.
Actualmente, Zoom habilitó un centro de aprendizaje para que puedas conocer más sobre el funcionamiento de esta herramienta.
Esta es una aplicación de videollamadas para empresas que pertenece al paquete de G Suite. Es decir, si tienes una cuenta empresarial, podrás acceder al servicio de Hangouts Meet y tener reuniones con todo tu equipo.
El plan básico de G Suite permite que hasta 100 usuarios puedan conectarse simultáneamente a una videollamada. Sin embargo, Google anunció recientemente a través de un comunicado que todas sus características premium estarán disponibles sin ningún costo hasta el 1 de julio de 2020 para todos sus usuarios.
Tomando en cuenta que ahora las funciones premium se encuentran libres, podrás tener:
De igual forma, seguirás teniendo la posibilidad de crear tus reuniones directamente desde Google Calendar, compartir fácilmente el enlace de tus reuniones, compartir tu pantalla y conectarte a través de un número telefónico.
Por último, Google también cuenta con una aplicación gratuita muy similar a Hangouts Meet: Google Hangouts (sí, esta solo se llama Google Hangouts y a veces suelen confundirla con Hangouts Meet). A través de ella podrás tener llamadas desde tu cuenta personal y conectarte con hasta 10 personas.
Ambas aplicaciones están disponibles para Android, iOS y funcionan desde cualquier navegador web.
Aquí te enseñamos cómo agendar reuniones a través de Google Calendar.
Ahora, para tener una videollamada desde Google Hangouts, el procedimiento es similar, ve a hangouts.google.com, haz clic en videollamada e incluye a tus contactos. Así de fácil. (Si inicias desde una cuenta con dominio empresarial, el sistema te enviará automáticamente a Hangouts Meet)
WhatsApp Messenger es una aplicación de mensajería instantánea propiedad de Facebook. Esta nació como una herramienta para smartphones en las que se enviaban y recibían mensajes e imágenes a través de internet. Actualmente, se pueden enviar documentos, contactos, vídeos, compartir ubicaciones, grabaciones de audios, llamadas y videollamadas.
Cuenta con una versión web la cual nos permite utilizar WhatsApp en una computadora, sincronizando el teléfono con ella mediante un código QR y con una versión llamada WhatsApp Business para pequeñas y medianas empresas. Está disponible para IOS, Android, Windows Phone, Windows Microsoft, MacOS, entre otros.
Su usabilidad es muy sencilla pues una vez descargada se adapta a la libreta de contactos del teléfono sin necesidad de una clave o contraseña, sólo con un código de verificación que se pedirá sólo una vez.
Existen dos formas de realizar una videollamada en WhatsApp y aquí te explicamos qué hacer en cada caso:
Empezar una videollamada grupal desde un chat individual
Empezar una videollamada grupal desde un chat grupal.
Recuerda, WhatsApp tiene un límite de 4 participantes por videollamada. Lo interesante de de esta app es que es gratuita y es usada por más de 3 mil millones de personas en el mundo.
Skype es una herramienta que permite comunicaciones de texto, voz y vídeo sobre Internet (VoIP) propiedad de Microsoft. Sin duda alguna, es una de las aplicaciones más populares en el mundo pues viene instalada por si sola en todos las computadoras que tengan como sistema operativo a Windows, sin embargo también se encuentra disponible en otros sistemas operativos como Android, IOS, Linux, Chrome y Mac. También está disponible en consolas como Xbox.
La versión de Skype Empresarial ahora es sustituida por Microsoft Team, una solución profesional para reuniones online de Microsoft. Teams combina mensajería instantánea, videoconferencia, llamadas y colaboración en documentos en una única aplicación integrada, y hace posibles nuevas e interesantes formas de trabajar.
Para utilizar Skype es muy fácil, debes descargar la aplicación a tu equipo de preferencia y crear una cuenta, para ello necesitas seguirlos siguientes pasos:
Si es la primera vez que hacemos una llamada o videollamada a través de la app debemos:
Recuerda que esta app también tiene la opción de mensajería instantánea sin necesidad de llamar a una persona así que el procedimiento es similar al de realizar las llamadas o videollamadas, pero sin dar clic en lo iconos, sino escribir en la caja de texto y darle “enviar mensaje”.
Join.me es una plataforma de videoconferencias que te permite brindar asistencia remota, dándote la posibilidad de transmitir tu sistema como presentación de diapositivas.
Además, esta plataforma tiene a su disposición un calendario para programar llamadas, permite guardar conversaciones y posee un servicio de chat.
Eso sí, Join.me cuenta con 14 días de prueba gratis y luego puedes suscribirte a cualquiera de su planes: Lite, Pro o Business.
Join.me tambié te permite iniciar sesión desde un navegador y comenzar a usar la herramienta directamente en la nube, por si prefieres no descargar el instalador. Solo tienes que hacer clic en Iniciar y compartir tu enlace personal para que otros se unan a tu llamada.
Con todas estas apps para videollamadas, ya no tienes excusas para no comunicarte con tu equipo de forma remota. Recuerda, antes hacer una selección te recomendamos que tomes en cuenta la cantidad de usuarios activos que se permiten por llamada para asegurarte de que cumpla con tus necesidades.
En Alegra estamos para ayudarte a ganar tiempo y tranquilidad mientras mejoras la forma en la que haces tu trabajo, por ello te damos 15 días gratis para que utilices nuestro Software Administrativo y Contable con todas sus funciones disponibles.