La rutina laboral puede ser agotadora para muchos e incluso generar enfermedades a largo plazo, pues si se vive en una constante situación de estrés y con una sobrecarga laboral, es común que comiences a padecer de burnout y a sentir un desgaste tanto físico como mental, que a su vez repercutirá en la eficiencia de tu trabajo.
Sin embargo, tener una pausa activa en medio de la jornada laboral tiene grandes beneficios, como ayudar a relajar el cuerpo, evitar el estrés y mejorar la productividad.
Básicamente, las pausas activas son breves periodos de descanso que se toman durante la jornada laboral para recuperar energías, estirar el cuerpo y realizar ejercicios de relajación.
Estas pausas activas se deben realizar al menos dos veces al día y pueden durar de 5 a 10 minutos, durante ellas se pueden realizar algunos ejercicios como:
Cuando trabajamos, algunos de nuestros músculos suelen mantenerse estáticos lo que nos produce fatiga e incluso dolor. Sobre todo si estamos sentados la mayor parte del tiempo y mantenemos los brazos en una misma postura frente al computador.
Es por ello que debemos realizar pausas activas durante nuestra jornada laboral. Al hacerlo tenemos beneficios como:
Ahora que sabes qué son las pausas activas y cuáles son sus beneficios, creemos que es momento de que comiences a tomar breves periodos de descanso en tu trabajo, esto te ayudará a ser más productivo y ganar más energía.
En Alegra ayudamos a que nuestros colaboradores sean felices y disfruten de lo que hacen. Si te interesa ser parte de nuestro equipo, puedes consultar nuestras vacantes, estaremos más que felices de tenerte en nuestro equipo.