¿Eres contador? Accede a contenido exclusivo para contadores y así estar SIEMPRE AL DÍA 💻🚀

Buscar

Lo último sobre impuesto sobre la renta salario en República Dominicana

Conoce lo último sobre impuesto sobre la renta salario en República Dominicana en 2025.

Luis Maraví

Actualizado: 14 mayo 2025

Compartir:

4 min de lectura

impuesto-sobre-la-renta-salario
Tabla de contenidos

El impuesto sobre la renta salario es una de las obligaciones fiscales más relevantes para las empresas. Entender cómo calcularlo, aplicarlo y cumplirlo correctamente es fundamental para evitar sanciones y asegurar la confianza de tus colaboradores. En este artículo te explicamos todo lo que como empleador necesitas saber. Sigue leyendo para optimizar tu gestión de nóminas.

¿Qué es el impuesto sobre la renta salario?

Es una retención fiscal que las empresas deben aplicar sobre los sueldos de sus empleados en función de su nivel de ingresos. Se trata de un tributo progresivo regulado por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), y su correcta aplicación es una responsabilidad clave para cualquier empleador.

Además de contribuir al sostenimiento del Estado, este impuesto garantiza la transparencia y formalidad del entorno laboral. Gestionarlo adecuadamente es parte esencial de una estrategia de recursos humanos eficiente.

¿Cuánto es el impuesto sobre la renta del salario?

El impuesto sobre la renta salarios República Dominicana es progresivo, lo que significa que a mayor salario, mayor será la tasa de retención. La escala actualizada se encuentra siempre disponible en la página de la DGII.

Recuerda que este impuesto se calcula sobre la base del salario anual después de aplicar las deducciones correspondientes. Un manejo adecuado asegura el cumplimiento tributario y evita inconvenientes legales para tu empresa.

¿Cuánto debo pagar de ISR por salario?

Si tus empleados se preguntan: “cuánto debo pagar de ISR por mi salario”, es importante que como empresario les brindes la información correcta. El cálculo depende del salario anual, las deducciones legales (como AFP y SFS) y la aplicación de la tabla de impuesto sobre la renta de salarios actualizada.

A continuación, te compartimos la tabla de impuesto sobre la renta de salarios 2025:

Ingresos Anuales (RD$)Tasa de Retención
Hasta RD$416,220.00Exento
RD$416,220.01 – RD$624,329.0015% del excedente sobre RD$416,220.00
RD$624,329.01 – RD$867,123.00RD$31,216.00 + 20% del excedente sobre RD$624,329.00
Más de RD$867,123.01RD$79,776.00 + 25% del excedente sobre RD$867,123.00

👉 Si quieres reducir la carga impositiva correctamente, conoce también las deducciones de nómina permitidas.

¿Cómo calcular el ISR de un empleado en RD?

La correcta aplicación del impuesto sobre la renta al salario es parte de las obligaciones del empleador. Para calcularlo debes:

  1. Definir el salario bruto mensual (incluyendo bonificaciones, horas extras, comisiones).
  2. Aplicar las deducciones legales de AFP y SFS.
  3. Calcular el salario neto anual.
  4. Aplicar la tabla vigente de ISR.
  5. Dividir el monto anual de ISR entre 12 para obtener la retención mensual.

👉 Para mayor detalle sobre este proceso, puedes consultar cómo calcular el ISR de un empleado.

Aprende a cómo descontar dinero del salario de la nómina: 

¿Qué ingresos están exentos del ISR?

Como empresario, es esencial conocer qué conceptos están exentos del impuesto sobre la renta al salario para aplicar las retenciones de forma correcta y optimizar la gestión de tu nómina. A continuación, te presentamos los principales ingresos que no se gravan:

  • Salarios menores a RD$416,220.00 anuales.
  • Regalía Pascual hasta el monto permitido.
  • Indemnizaciones por accidentes laborales.
  • Prestaciones laborales como preaviso y cesantía.
  • Viáticos y asignaciones de traslado debidamente documentadas.

Estos ingresos no deben ser considerados dentro del cálculo del ISR, lo que puede representar un ahorro para tu empresa y tranquilidad para tus empleados.

¿Cómo automatizar el cálculo del ISR?

Gestionar el impuesto sobre la renta salario de manera manual es arriesgado y consume tiempo. Para evitar errores y garantizar exactitud, lo más recomendable es utilizar un software de gestión de nóminas como Alegra.

Conoce todas las maravillas que Alegra puede hacer por ti:

  • Calcular automáticamente las retenciones de ISR.
  • Aplicar la tabla de impuesto sobre la renta de salarios.
  • Generar reportes fiscales (IR-3, IR-4) para la DGII.
  • Integrarse con la TSS para una correcta declaración.
  • Mantener la información de tus empleados organizada y actualizada.

Además, su interfaz intuitiva y soporte local en República Dominicana lo convierte en una herramienta indispensable para cualquier empresa que busque eficiencia y cumplimiento legal.

Aprende cómo usar Alegra Nómina en República Dominicana:

Cumplir correctamente con el impuesto sobre la renta salario es esencial para proteger a tu empresa de sanciones y fortalecer la confianza con tus empleados. Con Alegra puedes automatizar el proceso, reducir riesgos y dedicar más tiempo a hacer crecer tu negocio. ¡Pruébalo ahora por 15 días gratis y transforma tu gestión de nóminas!

¡Gracias por aprender con nosotros! 🚀

Sigue entrenando tus poderes con tu Escuela de Emprendedores.

Compartir

La información siempre en tus manos

Mantente al día con información especializada y novedades contables directamente en tu correo.

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios

Notas relacionadas

Buscar