¿No sabes cómo calcular el ISR y temes sanciones de la DGII? ¡No te preocupes! No estás solo, ya que muchos otros emprendedores enfrentan este reto al cumplir con sus obligaciones tributarias. Por ello, en este artículo te explicamos todo sobre el Impuesto Sobre la Renta (ISR): qué es, cómo calcularlo y cuándo presentarlo. Con estos 4 pasos infalibles, gestionarás este proceso con confianza y mantendrás tu negocio en regla. ¡Empecemos!
¿Qué es el ISR?
Antes de saber a cómo calcular el ISR, es necesario que sepas de qué se trata este documento 👇.
El Impuesto Sobre la Renta (ISR) es un tributo aplicado a los ingresos anuales de individuos y empresas. Es clave para financiar el gasto público y garantizar servicios esenciales como salud, educación e infraestructura.
¿Qué Ley estableció el Impuesto sobre la Renta en República Dominicana?
Este impuesto fue establecido por la Ley No. 11-92 del 16 de mayo de 1992, que grava anualmente las rentas de personas físicas, jurídicas y sucesiones indivisas.
¿Quiénes están obligados a presentar ISR?
Según el artículo 269 del Código Tributario, el impuesto sobre la renta se aplica a todas las personas y entidades residentes en el país, así como a las sucesiones indivisas de causantes con domicilio local. Este impuesto afecta las rentas generadas tanto dentro como fuera del país, abarcando inversiones y ganancias financieras.
Además, las personas físicas, jurídicas o entidades no residentes o no domiciliadas en la República Dominicana estarán sujetas al impuesto sobre las rentas de fuente dominicana, según lo establecido en el artículo 270 del Código Tributario.
¿Quieres saber sobre cómo el ISR afecta a las personas físicas? 👉 Visita nuestro artículo específico sobre el Impuesto sobre la Renta para personas físicas.
¿Quiénes están exentos del ISR?
Existen otros organismos que están exentos de presentar el ISR, con la finalidad de fomentar el desarrollo económico y social en el país. Estos son:
- Instituciones del Estado, el Distrito Nacional, municipios y distritos municipales.
- Cámaras de comercio y producción.
- Instituciones religiosas.
- Entidades civiles sin fines de lucro, como organizaciones de asistencia social, caridad, beneficencia, centros sociales, literarios, artísticos, políticos, gremiales, científicos y asociaciones deportivas, siempre que no persigan fines de lucro.
¿Qué información se requiere para calcular ISR?
Para saber cómo se calcula el ISR en RD, se requiere la siguiente información 👇.
1. Ingresos brutos: como salarios, honorarios, rentas, ganancias de negocios y otros.
2. Deducciones permitidas:
- Aportaciones a la seguridad social: deducibles en su totalidad.
- Gastos educativos: hasta el 10% del ingreso neto o un máximo de RD$104,055.
- Indemnizaciones: por accidentes de trabajo y preaviso.
- Otros gastos: según la actividad económica, pueden aplicar deducciones adicionales.
3. Renta neta imponible: se obtiene restando las deducciones permitidas de los ingresos brutos.
4. Escalas y tasas del ISR, el impuesto es progresivo y se aplica según el nivel de ingresos.
5. Declaración jurada: completando el formulario IR-1 para formalizar el cálculo y el pago del impuesto.
6. Período fiscal: todos los ingresos y gastos deben contabilizarse dentro de este periodo.
Tabla de retenciones asalariados
Como empleador, debes retener una parte del salario de tus empleados para el pago del ISR, según una tabla que establece el porcentaje a retener según el nivel de ingresos. A continuación, te mostramos los valores correspondientes:
Tabla de Impuesto sobre la Renta sueldos y salarios
Ingresos anuales (RD$) | Tasa de retención |
Hasta RD $ 416.220 | Exentos. |
De RD $ 416.220.01 a RD $ 624.329 | 15% del excedente sobre RD $ 416.220. |
De RD $ 624.329.01 a RD $ 867.123 | RD $ 31.216 + 20% del excedente sobre RD $ 624.329. |
Más de RD $ 867.123 | RD $ 79.776 + 25% del excedente sobre RD $ 867.123. |
Para más detalles, puedes consultar la página oficial de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
Cómo calcular el ISR en República Dominicana: una guía paso a paso
Calcular el impuesto sobre la renta implica sumar todos los ingresos del año fiscal y restar las deducciones permitidas por la ley, como gastos educativos y de salud. Solo sigue estos pasos:
- Determina el ingreso bruto, sumando todos los ingresos del año.
- Aplica deducciones, restando las deducciones permitidas por la ley.
- Calcula el ingreso gravable, que equivale a el ingreso bruto menos las deducciones.
- Aplica la tasa de impuesto, usando la tabla para determinar el monto a pagar.
¿Tienes más dudas? 😉 ¡Tranqui! Te explicamos cómo automatizar tus reportes fiscales con Alegra, fácil y rápido 👇.
Fecha de presentación y pago del ISR
Las fechas de pago y presentación del ISR van a variar según el tipo de entidad que tengas. Aquí te compartimos toda la info:
Fecha de presentación y pago del ISR para personas físicas
La fecha límite para presentar y pagar la Declaración Jurada del Impuesto sobre la Renta (IR-1) es el 31 de marzo de cada año. Si esta fecha cae en un fin de semana o feriado, el pago puede realizarse el siguiente día laborable.
Fecha de presentación y pago del ISR para personas jurídicas
Las sociedades deben presentar la Declaración Jurada (IR-2) y pagar el impuesto correspondiente 120 días después del cierre de su ejercicio fiscal. Para 2024, las fechas son:
- Cierre al 31 de marzo: Hasta el 29 de julio de 2024.
- Cierre al 30 de junio: Hasta el 28 de octubre de 2024.
- Cierre al 30 de septiembre: Hasta el 30 de enero de 2024.
- Cierre al 31 de diciembre: Hasta el 30 de abril de 2024.
Si la fecha límite coincide con fines de semana o feriados, se extiende al próximo día laborable.
Fecha de presentación y pago del ISR para agentes de retención
Entidades públicas, sociedades comerciales y otras designadas como agentes de retención deben descontar el impuesto correspondiente a personas físicas y sucesiones indivisas. El monto retenido debe ser entregado a la administración tributaria dentro de los 10 días posteriores al cierre del período declarado.
¿A partir de cuánto se paga Impuesto sobre la Renta?
En República Dominicana los individuos comienzan a pagar Impuesto sobre la Renta cuando sus ingresos anuales superan los RD$416,220. Por debajo de esta cantidad, los ingresos están exentos de impuestos.
¡Ya sabes cómo calcular el ISR! Cumple con tus obligaciones tributarias sin preocupaciones y evita sanciones. Con Alegra, el mejor sistema contable que simplifica tu contabilidad y emite facturas en un clic. ¡Pruébalo gratis por 15 días! 🚀.