Lo más probable es que te estés preguntando ¿qué es el phishing? Pues esto no es nada más y nada menos que el robo de identidades en la web. Se le conoce como phishing al método que utilizan los ladrones electrónicos para engañar al usuario desprevenido y de esta manera obtener de él su información personal, como por ejemplo contraseñas, números de tarjetas de crédito, información bancaria e incluso su número de identificación.
Este se disfraza como mensajes, pueden ser de texto o correos electrónicos, que parecen ser de organizaciones legítimas, como tu banco, un sitio en el que realizas compras con frecuencia e incluso algunos ofrecen descuentos descabellados, pero estos tienen un enlace fraudulento que te llevará a llenar la información que los ladrones desean obtener de ti.
¿Cómo funciona el phishing?
El phisher creará una página web que es la que será indexada en el correo electrónico, esta tendrá un aspecto casi idéntico a la real para aumentar la confianza que el usuario puede sentir hacia ella. Luego de haber ingresado esta le solicitará sus datos personales o incluso solo con entrar al sitio será suficiente y con esto logrará instalar un malware, también conocido como virus troyano, este tomará tu información y monitoreará tu equipo.
Ya estás un paso más adelante que los phishers, comparte esta información para que ninguno de tus seres queridos ponga su información en riesgo. Mientras te encargas de tener tu información segura deja tu contabilidad en nuestras manos, porque con Alegra ganas tiempo y tranquilidad. Crea tu primera factura para comprobarlo tu mismo.
Estos artículos también pueden interesarte:
Mejora la seguridad de tus cuentas con la verificación en dos pasos
No te quedes atrás, lleva tu contabilidad en la nube
La tecnología: el ángel guardián del medio ambiente y el salvador de las empresas
Deja un comentario