, ,

Formalizar una empresa en Costa Rica es sinónimo de OPORTUNIDADES ✨🚀


¡Nuestro país tiene un sinfín de oportunidades para los emprendedores, nacionales e internacionales! Pero si queremos ver todos estos beneficios es importante formalizar una empresa en Costa Rica, sea cual sea el tamaño de la compañía.

Desde Alegra buscamos que los emprendedores ganen tiempo y tranquilidad, por eso queremos mostraste algunas de las ventajas que tienes al constituir formalmente tu empresa, para que puedas hacer negocios de manera responsable e inteligente.

¡Comencemos! ✨🚀

Credibilidad

Una empresa bien constituida cuenta con mayor credibilidad en el mercado. Esto se debe a que en teoría, las empresas que han sido formalizadas ante la ley cumplen con un esquema de organización mejor estructurado.

La formalidad de tu compañía no solo te ayudará a ganar la confianza de tus clientes, si no que de igual manera puedes obtener una mayor competitividad y prestigio en el mundo empresarial, atrayendo incluso a los potenciales inversores.

¡Se trata de tener visión de emprendedor exitoso! 🚀

Estás al día con la ley

Hacer las cosas en el marco de la ley significa seguridad y tranquilidad. Al formalizar una empresa en Costa Rica no tendrás problemas legales a futuro, es decir, que tengas algún tipo de sanciones hacia ti o tu empresa.

Es cierto que muchos emprendedores no formalizan sus empresas, para evitar el pago de impuestos y otras obligaciones; ya que los consideran un gasto o un procedimiento con múltiples trámites burocráticos. Pero haciendo una reflexión de esto, debemos pensar en que si todos cumplimos con las normas, estaremos aportando con el crecimiento económico y desarrollo de Costa Rica.

Accesibilidad a beneficios

Cuando constituyes legalmente tu negocio en Costa Rica, puedes acceder a múltiples beneficios que ayudarán exponencialmente a la visibilidad y prestigio de tu marca ante los entes privados y públicos.

Algunos de estos beneficios pueden ir desde créditos financieros de entidades públicas o privadas, acceso a apoyo de instituciones, exoneraciones o descuentos en tributos fiscales, acceso a tratados de libre comercio o convenios bilaterales entre Costa Rica y otros países, participación en agrupaciones especiales de emprendedores, entre muchos otros.

¡Piensa en el potencial que tiene tu negocio para recibir todas estas oportunidades!

Crecimiento como emprendedor

Ser un emprendedor responsable te da una mayor perspectiva y conciencia al momento de hacer negocios. Formalizando tu emprendimiento puedes llegar a ser un patrón de referencia por tu modelo de negocio, sin importar el estatus que estés (pequeña o mediana empresa). 

Es recomendable que te unas a organizaciones que cuenten con una trayectoria y reconocimiento en el tema de emprendimiento, las cuales tienen como objetivo ayudar al crecimiento personal y profesional de sus miembros. Esto es posible gracias a diversas acciones tales como: 

  • Asesoramiento y apoyo de diferentes organizaciones especializadas. 
  • Eventos especiales.
  • Actividades de formación y crecimiento profesional.
  • Ferias o exposiciones para emprendedores.
  • Entre otros.

Es preciso tener en cuenta que el camino de los emprendedores conlleva un crecimiento paulatino, pero con un constante aprendizaje, es por eso que cuando mantienes todo en orden ¡estás por buen camino!

Como puedes ver estas son algunas de las oportunidades que tienes al formalizar una empresa en Costa Rica. Por eso te invitamos a que seas un #Superemprendedor responsable con tu negocio y con el país.

¡Emprender en Costa Rica es posible!✨🚀

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Instagram
Equipo Alegra

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios

Notas relacionadas

Otros temas

Notas relacionadas

¿Te gusta lo que estás leyendo?

Suscríbete gratis y recibe cada semanas las últimas tendencias y noticias para hacer crecer tu pyme.


Más de 10.000 emprendedores activos en todo LATAM