Una de las decisiones más importantes que debe tomar un emprendedor al iniciar una nueva empresa es seleccionar un sistema de Planeación de Recursos Empresariales (ERP), ya que este facilitará la comunicación entre sus empleados y le permitirá llevar un mejor control de todos los procesos administrativos.
Hoy en día existen cientos de programas que ofrecen este tipo de servicio, pero no todos están enfocados en las necesidades de las Pymes ni ofrecen herramientas contables actualizadas, por lo que es difícil para estas empresas encontrar un software ERP que se adapte a sus necesidades.
Con el propósito de ayudar a los emprendedores en esta búsqueda, hoy hemos preparado una serie de consejos que te permitirán ahorrar tiempo y esfuerzo a la hora de elegir el mejor ERP para tu negocio.
Indice
Escucha a tus empleados
Si deseas implementar un ERP en tu empresa, lo ideal es involucrar en el proceso de selección a las personas que se verán más beneficiadas con este programa, como es el caso de:
- Usuarios finales.
- Personal de sistemas.
- Personal de administración.
- Gerentes y directivos.
Define tus objetivos
Antes de instalar un nuevo sistema administrativo es importante que definas un esquema de implementación, las prioridades, el impacto que te traerá en tu negocio y sus ventajas. Por lo general, las áreas que se ven más beneficiadas con este tipo se software son:
- Ventas
- Compras
- Inventarios
- Finanzas y Contabilidad
- Nómina
- Produción
Establece un presupuesto
Una de las cosas que tienen en común todos los emprendedores a la hora de seleccionar un nuevo ERP es que buscan minimizar gastos. Sin embargo, en este caso, en vez de priorizar el costo es mejor enfocarse en encontrar uno que cumpla con las necesidades.
Evalúa su escalabilidad
Al momento de evaluar un ERP es importante que este no solo cumpla las necesidades de nuestra empresa, sino que también pueda evolucionar en el futuro a la par del negocio. Es por ello que antes de tomar una decisión es importante hacerse las siguientes preguntas:
- ¿Permitirá la implementación de nuevas funcionalidades cuando el modelo de gestión evoluciones?
- ¿Soportará el crecimiento transaccional de mi negocio?
Otro detalle que debes tener en cuenta es que la elección de un ERP significa vivir de 5 a 10 años con él dentro de tu empresa, por lo que recomendamos seleccionar un sistema que se actualice regularmente.
Planifica los tiempos de implementación
Luego de seleccionar tu nuevo ERP debes considera el tiempo que va a tomar implementarlo en tu empresa,por lo que recomendamos tener en cuenta los siguientes puntos:
- Define el uso de los recursos internos, disponibilidad y la experiencia del personal encargado de la instalación.
- Estudia la calidad de los datos y procesos existentes.
- Evalúa la cultura de tus empleados con respecto a la tecnología y su uso.
Sigue estos consejos y estamos seguros de que podrás encontrar sin problemas un ERP para tu negocio y ahorrás tiempo en la administración de tu empresa.
Si esta información te pareció interesante, te recomendamos leer también nuestro artículo sobre tips para realizar un benchmarking, donde hablamos sobre las técnicas y las herramientas que puedes usar para analizar a tu competencia.
En Alegra estamos para ayudarte a ganar tiempo y tranquilidad mientras mejoras la forma en la que haces tu trabajo, por ello te damos 15 días gratis para que utilices nuestro Software Administrativo y pruebes todas sus funciones. Además, puedes certificarte y volverte un experto en nuestro software a través de Alegra Academy, nuestra plataforma gratuita de cursos online.
Deja un comentario