Gmail, con cada una de sus funciones nos sigue demostrando que es más que un simple servicio de correo electrónico y que está hecho para facilitarnos la vida con todas sus herramientas, como opciones de bandeja de entrada, filtros y etiquetas e incluso su forma de trabajo sin conexión: Gmail offline.
Además de todas estas funcionalidades, Gmail ahora también permite programar el envío de correos electrónicos, una función que anteriormente no estaba disponible, pero que podía configurarse a través de extensiones gratuitas y pagas, como Boomerang for Gmail y Gmelius.
Indice
Esta función, bien utilizada, permitirá que los usuarios puedan programar un mensaje para enviarlo más tarde. Por ejemplo, si trabajas para una empresa y envías correos electrónicos constantemente, puedes crearlos con anticipación y configurar una fecha de envío. Con esta herramienta se busca que todos los usuarios de Gmail puedan organizarse de una forma más productiva y enfocar su tiempo en lo que es realmente importante.
Por los momentos, esta función aún no está disponible para todos los usuarios ya que se ha estado implementando poco a poco. Sin embargo, es bastante sencillo programar el en envío de correos a través de Gmail. Para ello solo basta con iniciar sesión en tu cuenta y redactar un nuevo mensaje.
Ahora, cerca del botón Enviar haz clic en el menú desplegable “Más opciones de envío” y posteriormente en Programar envío.
Configura tu fecha y hora de envío o selecciona una de las opciones predeterminadas por el sistema.
Por último, se guardarán tus configuraciones y podrás ver todos tus correos en la pestaña de Programados. Para cancelar un envío solo tendrás que abrir el mensaje programado y hacer clic en Cancelar envío.
A partir de ahora puedes trabajar con anticipación y configurar el envío de correos para que nada se te escape. Para aprender más sobre Gmail, te invitamos a leer este artículo para conocer cómo deshacer el envío de correos electrónicos. En Alegra te brindamos todas las herramientas para que seas productivo y tu negocio logre crecer gracias a nuestro sistema contable.
¿Te gusta lo que estás leyendo?
Suscríbete ahora y recibe cada semana los mejores artículos para emprendedores.