Administrar un negocio no solo radica en tu motivación y dedicación, el interés que pongamos en él es también importante, pero no lo es todo. Necesitamos de varias herramientas para entender y desarrollar nuestro modelo de negocio.
Es por eso que a través de este artículo buscamos guiarte, tratando de aclarar dudas tan frecuentes como:
- ¿Cómo administrar un negocio en Perú?
- ¿Qué hacer al momento de emprender?
¡Así que avancemos y miremos estos 3 factores clave, que de seguro te van a ayudar!
PRUEBA 15 DÍAS GRATIS DE ALEGRA POS
Administración financiera
Es preciso tener claro que debes organizar tu negocio de manera adecuada desde el principio. El tema contable aunque sea complejo es fundamental para que todo pueda marchar en completo orden. Tienes la elección de llevar la administración tú o tener los servicios de un profesional.
AlegraTip: Existen factores externos que pueden beneficiar o afectar nuestra empresa, por ello, aquí te dejamos Gestión de crisis – Una guía paso a paso para las pymes peruanas.
Hoy en día son cada vez más las herramientas digitales que te permiten tener una mayor organización de tu compañía, una de ellas es la contabilidad en la nube, como Alegra, que por medio de un software contable te permite automatizar de manera efectiva todos tus procesos.
#EmprendeTip: ¿Sabías que a partir de Octubre 2023 debes llevar libros electrónicos en el nuevo sistema SIRE y ya no en el Programa de libros electrónicos (PLE) de la SUNAT?. Conoce más aquí.
✅ Por aquí puedes conocer las historias de Emprendedores peruanos exitosos que gestionan su negocio con Alegra.
Recuerda siempre que en el tema administrativo debes estar al día en cuanto a:
- Orden en los gastos e ingresos
Todo lo que entra y sale en tu negocio debe ser llevado de una manera ordenada. Aunque no tengas mucho conocimiento en administración, debes procurar que estos datos siempre estén registrados y de manera organizada.
- Obligaciones fiscales
Como todo emprendedor, tienes deberes que cumplir. En el Perú el organismo encargado es el SUNAT, es recomendable que tengas en claro cuáles son tus obligaciones para que estés al día en materia tributaria.
EmprendeTip: Conoce algunas ideas de negocios rentables en Perú. Además, por aquí un artículo sobre Emprendimiento en el Perú: 7 claves para este 2023
Marketing
El saber mostrar lo que tu negocio tiene es un verdadero arte, te permite conocerte mejor y conectar con tu público o nicho objetivo. Seas un pequeño o gran emprendimiento, debes hacer uso de esta herramienta.
Tu estrategia debe fundamentarse en tener claro qué ofreces, el nicho a quién va dirigido y los medios por los cuales vas a comunicar lo que haces. Ya teniendo claro lo anterior, debes hacer un seguimiento detallado y constante de lo que tu público opina, esto para que puedas darles cada vez una mejor experiencia de usuario.
Te recomendamos leer y aprender sobre el método Lean Startup.
Estrategia de comercio
Por último, debes tener claro tu modelo de negocio, esto te permitirá tener una sistematización de cada proceso desde el administrativo hasta el de marketing, a manera de que logres optimizar y tener estabilidad o control de ellos. Te recomendamos que si aún no tienes claro este proceso investigues y diseñes una ruta que te lleve a tener una visión clara de cómo estás respecto al mercado, así garantizarás tu camino al éxito.
En definitiva, administrar un negocio en Perú sin caer en complicaciones es posible, debes hacerlo teniendo en cuenta nuestras recomendaciones. Para complementar esta información, te recomendamos ver el siguiente artículo, en el que puedes aprender a impulsar tu negocio con Google.