¿Cuál es el mayor desafío que has tenido emprendiendo? 🤔 El emprendedor panameño Carlos de la Guardia, uno de los creadores de la app inmobiliaria Munily, comentó en entrevista con el portal En Segundos:
🗨️ “El manejo del recurso humano y cómo liderar para en conjunto tomar las mejores decisiones, que nos permitan mantenernos a la vanguardia”.
Seguramente cada emprendimiento tiene una respuesta distinta a esa pregunta. Y no hay duda de que este es un camino con muchas satisfacciones, pero también muy retador. 🥲
Justamente para facilitar dicha actividad económica, el gobierno de Panamá puso en vigencia la ley que regula las sociedades de emprendimiento.
¿Cómo beneficia a tu negocio? Te contamos los detalles de esta nueva Ley de Emprendimiento: ⬇️
Indice
📃 Se trata de la Ley 186, del 2 de diciembre de 2020, que entró en vigor un año después. Por medio de la que se crean las Sociedades de Emprendimiento como un nuevo tipo de persona jurídica en Panamá y se reglamentan.
De esta manera se busca promueve la formalización de empresas en el país al simplificar los procesos y conceder incentivos fiscales.
👉 Si tienes una micro, pequeña o mediana empresa es para ti. Más adelante te explicaremos sus ventajas y requisitos.
📌 Copia este recuadro:
De acuerdo con Ampyme, la Ley de Sociedades de Emprendimiento en Panamá implica la constitución de empresas a través de un sistema virtual simplificado de registro (la Ventanilla Única de Emprendimiento), con un costo único y sin la necesidad de la asistencia de profesionales en derecho. |
🧐 La Ley las define como “sociedades comercialmente operativas, de finalidad económica social, dirigidas a la creación de procesos, productos o servicios innovadores, o que representen creaciones de valor o beneficio social”.
⚠️ ¡Pero no te asustes! No tienes que inventarte un nuevo mundo para ofrecer innovación. Esta se entiende como la creación o transformación de productos o servicios, en los que el procedimiento o resultado sea novedoso.
Verifica los requisitos que tu proyecto de empresa debe cumplir para ser Sociedad de Emprendimiento:
✅ Tener de 2 a 5 personas naturales.
✅ Pueden ser de cualquier nacionalidad.
✅ Deben estar domiciliadas en Panamá.
✅ Tienen que ser individuos mayores de edad.
✅ No debe estar en otra sociedad de emprendimiento.
Igualmente, la misma Ley explica con claridad los siguientes conceptos: 👀 ¡evita confusiones!
Como Sociedad de Emprendimiento en Panamá contarás con estas ventajas: ⬇️
💡EmprendeTip: ¡que no te quede ninguna duda de Crear empresa en Panamá!
¡Haz la tuya en menos de 30 minutos! ⏱️
Ingresa al sitio web de la Ampyme (Asociación de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa), sigue las instrucciones y ten a la mano:
🪪 Copia de la cédula de los integrantes del emprendimiento.
🇵🇦 Constancia de residencia de las personas.
🧾 Nombre de la empresa.
💲Capital social de la sociedad.
✅ Objeto social específico.
Es el espacio (tanto físico como virtual) de la Ampyme, que integra todos los trámites e información respectiva, para el funcionamiento, la actualización y finalización de las Sociedades de Emprendimiento.
📩 Esta recibe y procesa todos los documentos necesarios para la constitución de esta figura jurídica. De esta manera, trabaja de manera articulada con:
😊 ¡Así es mucho más sencillo para ti! Pues en vez de cientos de gestiones solo tienes que hacer una, de manera digital, con un único costo, que lo integra todo.
Mira el siguiente video, si quieres profundizar en el tema: 💪
¡La respuesta es sí! ✅ Esta es otra de las simplificaciones que propone el proceso de Sociedades de Emprendimiento (Artículo 25 de la Ley), en aras de la transparencia.
De esta forma llevas el control, de manera fácil y rápida, de todos los gastos, ingresos e impuestos, para presentarlos ante las autoridades competentes.
👀 ¡Evita sanciones! Si no presentas los estados financieros por 2 ejercicios consecutivos o no emites las facturas electrónicas por 3 meses consecutivos, se disolverá la sociedad y los prejuicios se asumirán de manera personal.
⚡EmprendeTip: conoce todo el proceso de facturación electrónica, encuentra la mejor solución para tu negocio:
Ahora que conoces todo sobre la nueva Ley de Emprendimiento en Panamá, ¿te conviene acogerla? 🤔 ¿O mejor ser una empresa fantasma? 👻
¡Cumple con los requisitos y formaliza tu emprendimiento! Obtendrás:
Además, la facturación electrónica ayudará a controlar que te paguen a tiempo, contarás con exenciones de impuestos y todo el proceso lo puedes hacer tú, en cuestión de minutos. Obviando el hecho de que evitas multas y le apuestas a la legalidad.
Adelanta el proceso de ser Sociedad de Emprendimiento con tu facturación electrónica. Prueba 15 días gratis en Alegra, la solución integral de facturación electrónica en Panamá:
¿Te gusta lo que estás leyendo?
Suscríbete ahora y recibe cada semana los mejores artículos para emprendedores.