¿Piensas que la contabilidad es solo llevar las cuentas de la empresa? ¡Cuidado! 😰Esto puede tener consecuencias financieras graves. ¿Alguna vez te has topado con términos como balance general, impuestos, administración y contabilidad? Eso forma parte de lo que te traemos aquí: contabilidad básica para emprendedores.
¡Tranquilo! No necesitas ser un contador profesional. Lo que sí te recomendamos es tener un entendimiento claro de cómo funciona la contabilidad, así puedes tomar decisiones informadas y mantener tu emprendimiento en crecimiento. ¡Vamos! 👇.
¿Qué es la contabilidad para emprendedores?
La contabilidad para emprendedores es el proceso de registrar, organizar y analizar las transacciones financieras de un negocio. Esto incluye desde pago de impuestos, ventas y gastos diarios hasta las inversiones y deudas. La idea es que puedas tener un panorama claro de cuál es la situación económica de tu negocio en cualquier momento.
¿Sabías que una de las principales razones por las cuales los negocios pequeños fracasan es por no llevar una buena contabilidad? Sí, muchos emprendedores suelen centrarse tanto en sus productos o servicios que descuidan la contabilidad, lo cual puede llevar a problemas financieros. ¡Pero tranqui! Aquí te enseñamos cómo salir de deudas de un emprendimiento y aprender a financiarlo.
Para un emprendedor, la contabilidad no solo se trata de cumplir con las obligaciones fiscales, sino también de mantener el control sobre los recursos, saber cuánto se gana y cuánto se gasta 😉.
¿Cómo puede llevar la contabilidad un emprendedor?
La contabilidad básica para emprendedores no es complicada ni estresante. Para comenzar, puedes familiarizarte con estos términos de movimientos financieros 😉.
Movimientos bancarios | Transacciones realizadas en la cuenta bancaria. |
Movimientos de efectivo | Entradas y salidas de dinero en efectivo, el registro puede hacerse con un sistema POS. |
Ventas e ingresos | Dinero recibido por ventas de productos o servicios. |
Compras y gastos | Pagos realizados por productos o servicios adquiridos. |
Adquisiciones y ventas de activos | Compra y venta de bienes para el negocio. |
Sueldos | Pagos realizados a empleados. |
Seguridad social | Aportes obligatorios para el bienestar de los empleados. |
Pago de impuestos | Dinero destinado al pago de obligaciones fiscales. Es decir, al SAT 😨. |
Préstamos y otras deudas | Obligaciones financieras del negocio. |
Inversiones financieras | Recursos destinados a generar ingresos futuros. |
5 tips para llevar la contabilidad en tu emprendimiento
- Crea un sistema de registro: puedes hacerlo en forma tradicional (cuaderno y pluma), una hoja de cálculo o a través de un software contable, que es la forma más fácil. Mantén siempre todos los movimientos financieros de tu negocio, desde las ventas hasta los gastos más pequeños, todo debe estar anotado.
- Separa tus finanzas personales: abre una cuenta bancaria exclusiva para tu negocio y asegúrate de no mezclar el dinero personal con el empresarial.
- Establece un presupuesto: registra de forma mensual cuánto dinero destinas, esto te ayudará a controlar tus gastos y asegurarte de que estás utilizando los recursos donde más se necesitan.
- Controla tus ingresos y egresos: lleva un registro detallado de qué entra y qué sale de tu negocio. Esto te ayudará a entender mejor el estado de tus finanzas y a anticipar problemas.
- Utiliza herramientas contables: hoy en día existen herramientas de contabilidad que pueden simplificar todo el proceso, haciendo que registrar tus movimientos y generar informes sea muy más fácil.
¿Qué debe saber un emprendedor de contabilidad básica?
¿Estás preparado? Te dejamos los conceptos fundamentales de contabilidad que todo emprendedor debe conocer 😎.
Estos términos pueden parecer complicados al principio, pero son esenciales para que entiendas cómo funciona tu negocio y puedas tomar decisiones con base en datos reales.
¿Cómo empezar a llevar la contabilidad de un negocio pequeño?
No importa que tu emprendimiento tenga pocas ventas al día, ya comenzaste. Y es necesario que estructures cómo llevar tu contabilidad, ventas, activos e ingresos de forma ordenada desde un principio.
Aquí te dejamos algunos pasos 👇.
- Define la estructura contable: ¿cómo vas a llevar la contabilidad? Puedes hacerlo por cuenta propia a través de un sistema de facturación o con la ayuda de un profesional.
- Establece un registro diario: todo movimiento financiero debe ser registrado a diario. De esta forma evitarás que la información se acumule y luego sea difícil de manejar.
- Haz conciliaciones bancarias: es decir, compara tus registros contables con los movimientos de tu cuenta bancaria para asegurarte de que no haya errores.
- Mantén un archivo de tus comprobantes: guarda las facturas y recibos para llevar un registro fiel de los gastos y cumplimiento fiscal.
5 prácticas contables que todo emprendedor debe seguir
¡Ponte trucha! 🤓 Aquí te dejamos más consejos para gestionar los gastos y mantener la salud financiera de tu emprendimiento.
Es importante seguir ciertas prácticas contables que te ayudarán a evitar problemas y a organizarte mejor:
- Planificación financiera: esto es, crear un plan financiero que te permita prever gastos futuros y asegurarte de tener recursos suficientes para ellos.
- Revisar constantemente el flujo de caja: puedes revisar al día o la semana cuánto dinero entra y sale de tu negocio, esto te permitirá anticiparte a problemas de liquidez.
- Automatiza lo más que puedas: usa software contable para automatizar tareas como la generación de facturas o la conciliación bancaria.
- Cumple con las obligaciones fiscales: llevar la contabilidad de manera ordenada te facilitará cumplir con las obligaciones fiscales y evitar multas.
- Análisis periódico: no dejes los informes de lado, al menos una vez al mes revisa los estados financieros de tu negocio para ver qué está funcionando y qué necesita mejorar.
¡Lo tienes todo listo! Un buen emprendedor, conoce los conceptos básicos de contabilidad para llevar su negocio al éxito. Y si aún no conoces herramientas contables, comienza por probar Alegra, un software contable que te permitirá automatizar todos los procesos de tu empresa.
¡No esperes más!