Al momento de comenzar tu negocio es fundamental realizar un análisis de tu competencia, de esa forma sabrás cómo es y con quién o quienes estás compitiendo por atender las necesidades de un determinado mercado, esto también te ayuda a construir las estrategias y acciones a concretar para alcanzar tus metas y objetivos.
Este análisis de la competencia es mejor conocido como benchmarking, en donde te comparas con otros competidores y analizas distintas variables, entre ellas: cómo está conformada sus líneas de operación, a quién o quiénes se dirige, cómo es su comunicación, etc.
Dado al auge de las tecnologías, hoy en día es sumamente fácil y accesible obtener la información que deseas de tus competidores a través del uso de herramientas digitales, algunas de ellas inclusive gratuitas. A continuación te brindaremos algunas ideas y herramientas que te ayudarán a realizar tu benchmarking:
Además, para conocer el comportamiento digital de tus competidores puedes usar estas herramientas:
o Redes sociales: haz una evaluación de las redes sociales de tus competidores. Qué tipo de contenido publican, quiénes les responde, qué les responde y demás. De esta forma no sólo sabrás la comunicación que manejan sino por cuál red obtiene más clientes. Recuerda que lo que mantiene en pie a las empresas son los clientes, por ello es sumamente importante conocer quienes son y de dónde vienen.
o SEMrush: con ella podrás analizar las palabras claves que tus competidores compran en los anuncios de Google Adwords, lo que te da una ventaja al momento de crear tus propios anuncios.
o Google Alerts: configura la plataforma para que cada vez que tu competidor sea mencionado en la web te llegue la información, de esa forma podrás saber en qué anda.
En Alegra estamos para ayudarte a ganar tiempo y tranquilidad mientras mejoras la forma en la que haces tu trabajo, por ello te damos 15 días gratis para que utilices nuestro Software Administrativo y pruebes todas sus funciones. Además, Alegra se puede integrar a tu cuenta de Gmail.