Crear una empresa en México es sumamente sencillo, sin embargo requiere esfuerzo. A continuación te presentamos una guía práctica que te indicará los pasos a seguir para crear tu negocio y convertirte en un empresario exitoso:
Es necesario presentar la solicitud ante la Secretaría de Relaciones Exteriores, donde podrás elegir el tipo de denominación social que mejor se adapte a tu negocio. Con esta solicitud te aseguras de que el nombre de tu empresa no esté registrado constitutivamente en el país o en el extranjero con la misma razón social.
Al tener la aprobación por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores será necesaria la creación del Acta Constitutiva. Este será un documento donde se verá reflejado todo lo relacionado con la compañía y sus asuntos legales: denominación social, objetivo, tipo de empresa, administración y control de esta, duración de la directiva, etc. Al tener lista esta Acta Constitutiva será necesaria presentarla ante el Notario Público o Corredor.
Cuando el Acta de Constitución esté legalizada, se procederá al siguiente paso que es inscribir la empresa ante el Servicio de Administración Tributaria. Acá se obtendrá el número de Registro Federal Contribuyente (RFC) para obtener la Cédula Fiscal.
Lo siguiente será presentarse ante el Registro Público de la Propiedad y Comercio, en él se inscribirá la empresa y los bienes inmuebles que la conforman, así como sus fines, objetivos y metas comerciales. Para esto deberás presentar:
Ahora procederemos a inscribir la empresa en el Instituto Mexicano del Seguro Social, aunque se trate de una empresa con un único empleado, será necesario que realice aportaciones propias a su cuenta de Seguridad Social. De no hacerlo o hacerlo fuera de tiempo, recibirá una multa por el IMSS.
Por último debes verificar en qué organismos del Estado corresponde inscribirse, según el tipo de negocio. Dependiendo de la rama de tu empresa, podrás solicitar inscribirla en algunos de los distintos organismos del Estado, los más comunes son:
Para constituir una empresa en México se deben cumplir un aproximado de 6 a 7 pasos, los cuales ya te hemos mencionado. Haciendo una estimación de los costos por constitución, se puede llegar aproximadamente a los $25.000 pesos.
Es importante que sigas el orden de cada uno de los pasos. Cada uno depende del paso anterior ¡Dedícate un momento! ¡Emprende con estos sencillos pasos!
Recuerda que en Alegra estamos para ayudarte a ganar tiempo y tranquilidad mientras mejoras la forma en la que haces tu trabajo, por ello te damos 15 días gratis para que utilices nuestro Software Administrativo y pruebes todas sus funciones. Además, Alegra se puede integrar a tu cuenta de Gmail.
Conoce todo lo que puedes hacer con #AlegraMéxico