Son muchos quienes hablan de “Marketing de Contenidos” o “Content Marketing” sin tener claridad sobre el concepto. Así que para ilustrarte a ti, y a cualquier otra persona, en este artículo te estaré contando qué es el marketing de contenidos, cuáles son sus ventajas y cómo debes implementarlo.
Indice
El Marketing de Contenidos, o Content Marketing -como lo encontrarás en inglés-, es una estrategia basada en la creación de contenido relevante y de valor para tus usuarios, que tiene como propósito ayudarlos y acompañarlos durante el recorrido del comprador hasta completar una posible acción de compra.
En definitiva, este es un término relativamente nuevo. De hecho, el interés por saber qué es el Marketing de Contenidos y todo lo relacionado al tema comenzó a darse a principios del año 2014, y desde entonces ha ido tomando mayor relevancia.
Por cierto, las estrategias de Marketing de Contenidos se conectan con la metodología Inbound. 👈 Visita el artículo para aprender más de este tema. 😱
Si has estado leyendo atentamente, sabrás que hace menos de 2 minutos mencioné algo llamado “recorrido del comprador”. ¿Pero qué será eso? ¿Personas corriendo? Nada que ver, ya te explico.
El recorrido del comprador es aquel proceso de investigación que realiza cualquier persona antes de una compra. Podemos dividirlo en tres etapas:
Ahora, ¿qué tiene que ver todo esto con el Marketing de Contenidos? Fácil, que tu tarea debe enfocarse en generar contenido relevante y de valor, enfocado en cada una de estas etapas. De esta forma, tus comunicaciones estarán alineadas con aquello que buscan las personas.
Honestamente, el Marketing de Contenidos es bastante versátil, y hablar de objetivos puede crear un sesgo al momento de que crees una estrategia de Content Marketing, ya que tú mismo eres quien debe definir los objetivos de tu estrategia de contenidos, tomando en cuenta los objetivos de tu empresa.
Sin embargo, para orientarte un poco y dejarte algunas ideas, te voy a hablar de los objetivos más comunes al momento de crear una estrategia de Marketing de Contenidos.
En definitiva, como ya te dije antes, los objetivos de tu estrategia de Content Marketing pueden ser aquellos que tú y tu empresa decidan. Mi recomendación es que siempre trabajes bajo el propósito de educar a través del contenido, sin importar cuál sea el KPI (Key Performance Indicator) que definas.
Ahora que sabes qué es el Marketing de Contenidos, cómo puedes adaptarlo a las etapas que conforman el recorrido del comprador, y cuáles son los objetivos más comunes en este tipo de estrategias, este punto va a ser bastante fácil para ti.
Como lo ves, es bastante fácil, todo está en saber qué quieres conseguir, planearlo y medirlo cuando haya terminado. Para aprender más del tema puedes consultar nuestro artículo: Cómo crear una estrategia de Marketing de Contenidos y no fallar en el intento.
Si llegaste hasta esta parte, no creo que haga falta hablarte de los beneficios, ya tendrás una idea de cómo puede ayudarte el Marketing de Contenidos. Pero si aún dudas en implementar una estrategia como esta, entonces presta atención a lo que estoy a punto de contarte.
El Marketing de Contenidos puede ayudarte a incrementar tus posibilidades de aparecer en los resultados de búsqueda de Google.
Por ejemplo, imagina que alguien googlea: “consejos para contratar a un contador freelancer” y lo primero que aparece es un artículo de tu blog de servicios contables. ¿No crees que esa persona comenzará a verte como un referente y cuando decida algún servicio contable, irá por ti? Así funciona el Marketing de Contenidos.
Ahora, el posicionamiento orgánico no es el único beneficio que puedes conseguir con estrategias de Content Marketing. También hay otros beneficios como:
¿Viste? Son muchos beneficios. Ahora que ya sabes qué es el Marketing de Contenidos y cómo puede ayudarte, es momento de que comiences con tu nueva estrategia basada en el contenido. Eso sí, no olvides que una estrategia de Content marketing no se trata de hablar de tu empresa, sino de ofrecer contenido de valor que pueda posicionar a tu empresa.
También, puedes leer aquí sobre 👉 Mitos del marketing digital
¿Te gusta lo que estás leyendo?
Suscríbete ahora y recibe cada semana los mejores artículos para emprendedores.