Abrí tu app de notas porque vas a querer anotar bastante, te lo aseguro. Esto no es un montón de tips que ya conocés, ¡es estrategia! Diseñamos este hack de 8 usos para que pongas toda tu atención en pulir ese negocio que amás y querés ver brillar.
👉 ¿Por qué las estrategias son importantes en un emprendimiento? Porque podés:
¿Vamos bien? ¡Adelante!
Indice
Ya existen, ya dominan la fórmula ganadora, ya están disponibles para vos. ¡Usalas! Con MercadoLibre podés conseguir un poco de todo lo esencial para posicionarte:
MercadoLibre es una marca reconocida. En algún momento de la vida, hemos ingresado a su plataforma cuando buscamos algún producto. Esto ni siquiera sucede de manera directa, a veces la búsqueda la realizamos en Google. ¿Cómo terminamos en MercadoLibre? Porque siempre es uno de los primeros resultados. Ya sea con el producto que deseamos o con la alternativa más cercana, cumple.
Ese resultado podrías ser vos.
Actualmente, MercadoLibre llega a 18 países de América Latina, siendo el rey de visitas de los comercios electrónicos de Argentina. Vendé ahí para comenzar, no te arrepentirás.
Cuando un emprendimiento por fin está listo para vender, uno de los retos más difíciles es que la gente confíe en que el producto existe y será entregado. Obtener la confianza del consumidor requiere plazos de tiempo que no todos pueden darse el lujo de dar. Para estos casos es cuando la garantía de MercadoLibre es tan provechosa.
Llevar un inventario es cuestión de organización… y un poquito de experiencia. La mejor manera de ensayar este tipo de actividad administrativa es con un modelo predeterminado que haya probado su valor.
El registro de productos de MercadoLibre da la oportunidad de conocer los tips que sólo con la práctica se aprecian de verdad.
El sello de una marca tan reconocida es lo que todo emprendedor necesita para despegar. Por supuesto, Mercado Libre se lleva su propia ganancia, pero es mínima a comparación de lo que te da: legitimidad, garantía, formalidad.
🚀 Tip Alegra: no necesitás tener todos tus productos en esta plataforma. Elegí los mejores para posicionarte. La gente buscará la manera de contactarte si algo les atrajo de verdad. Por eso procurá que tu foto de perfil y nombre en Mercado Libre sean los mismos que usas en las redes sociales oficiales de tu emprendimiento.
Seguro te está ganando la idea de usar herramientas como WooCommerce o Shopify. Aunque es válido, te recomendamos aprender del sistema de MercadoLibre como modelo para que repliques tanto lo mejor como lo que más te funcionó a ti. De esta forma, construirás tu propia eCommerce con seguridad y estructura.
A largo plazo, Mercado Libre debe ser un canal de ventas secundario y de posicionamiento, no tu principal fuente de ingresos. ¿Por qué? Porque no es tuyo. Al final, esta plataforma se lleva sus propias ganancias, y aunque de inicio es muy recomendable, siempre debés apostar por ser lo más independiente que se pueda. Además, Mercado Libre cuenta con la capacidad de ser prácticamente autosuficiente: te enviará correos cuando tu stock ande bajo, cuando un cliente quiera contactarte, cuando se haya cerrado una venta. Fácil.
No hay emprendimiento que logre el éxito sin cumplir con sus obligaciones fiscales. Este es un punto que puede jugarte en contra si no lo organizás, y en especial si no haces factura Mercado Libre. Te presentamos este sistema para facturar electrónicamente en 2 clics:
|
Con Alegra controlá tu negocio desde la nube, ☁️ recibí ayuda de expertos contables, ¡con soporte ilimitado! Además tenés:
¿Te gusta lo que estás leyendo?
Suscríbete ahora y recibe cada semana los mejores artículos para emprendedores.