El sueño de todo emprendedor es tener un negocio completamente unificado y en orden 🤩. Un sistema administrativo es la solución de eficiencia que buscas para tu empresa. Si estás pensando en un software de este tipo pero aún no estás convencido, ¡esta nota es para ti! Sigue leyendo y resuelve todas tus dudas 👇.
Indice
Un sistema administrativo es un software de gestión que permite unificar, estructurar, registrar y administrar todos los procesos de una empresa.
Estos van desde un buen funcionamiento dentro del orden, pasando por la facturación, hasta los cobros y pagos.
Las funciones que puede tener un sistema administrativo dependerán de la aplicación; no obstante, existen herramientas generales que todo software administrativo debe tener, como:
Un software administrativo puede ser tu aliado, ya que ayuda a acelerar procesos, precisar la información y exponer de manera clara y sencilla cuáles son los puntos fuertes y débiles de una empresa. Esta información permite tomar mejores decisiones, con el fin de cumplir los objetivos trazados por la compañía.
Si ya estás convenciéndote de contar con un sistema administrativo, debes tener clara una cosa: cuál es su objetivo. Para ello, debes entender que todo software de administración cumple con la función de ver que todo se haga conforme fue planeado y organizado. Gracias a esto, no solo te permitirá identificar errores y corregirlos, sino que también mejorará el crecimiento de tu empresa.
Los software administrativos pueden clasificarse en cinco grupos:
En general, existen tres tipos de software administrativos:
También conocidos como ERP, permite guardar los datos y procesos de tu negocio, logrando automatizarlos por completo. Este tipo de software centraliza toda la información de cada área:
¡Y más!
Este tipo de sistema administrativo está diseñado exclusivamente para atender las necesidades y características propias del sector al que están orientados.
Si por ejemplo tienes una guardería, este software administrativo estará diseñado para:
Entre otras funciones.
Los sistemas de desarrollo personalizados normalmente son diseñados por desarrolladores que no necesariamente tienen conocimiento de las distintas demandas que se pueden generar dentro del sector de un emprendimiento. Esto deriva a softwares obsoletos que ya no pueden brindar respuestas eficaces ni certeras frente a los cambios que surgen con el tiempo.
Ya sabemos que al contar con un sistema administrativo podemos centralizar la información que proviene de las distintas áreas de una empresa, permitiendo que la información fluya con rapidez y logrando tomar decisiones más sólidas y certeras.
Además, cuenta con más beneficios como:
Mejora la comunicación interna de la empresa
Uno de los errores más comunes dentro de un negocio son las fallas de comunicación. Al contar con un software administrativo podrás integrar cada área de tu empresa debido a que contarás con toda la información centralizada en un solo lugar.
Reduce los costos de inventario
Al tener un control exacto y eficiente de las salidas y entradas de inventario, no será necesario contar con un respaldo de mercancía para hacer frente a posibles pedidos que puedan repercutir negativamente en las finanzas de la compañía.
Incrementa la satisfacción del cliente
Un sistema administrativo aumenta considerablemente la satisfacción de los clientes porque permite conocer sus necesidades y contar con productos hechos a su medida. Por ende, esto se traduce en un incremento del valor de la empresa.
Anticipa las necesidades de producción
¡Olvídate de sufrir por un inventario vacío! Con un software administrativo lograrás realizar las órdenes de compra pertinentes cuando la materia prima para la fabricación haya disminuido.
Si aún no te ha quedado claro, un sistema administrativo es el mejor aliado para fortalecer un negocio y llevarlo al siguiente nivel 🚀.
Este te permite controlar el flujo de:
Como has podido ver, existen distintas opciones que ofrecen múltiples funciones y beneficios pero, ¿cuál es exactamente la que necesita tu negocio? Antes que nada, ten presente los siguientes aspectos:
Alegra es uno de los sistemas administrativos en la nube favoritos de Latinoamérica. Gracias a su fácil acceso, puedes ingresar donde sea que te encuentres desde cualquier dispositivo, siempre y cuando cuentes con conexión a Internet.
¡Por si te lo perdiste! Si eres un usuario de Quickbooks México que desea cambiarse a Alegra puedes seguir esta guía de migración de datos.
Con nuestro software estarás en constante actualización y podrás integrar cada una de las áreas de tu empresa: ventas, facturación, almacenes, contabilidad, clientes, bancos, ¡y mucho más!
¡Ya conoces toda la verdad sobre los sistemas administrativos! Acepta el desafío de subir tu empresa al siguiente nivel 🚀. Da el primer paso y obtén un demo GRATIS por 15 días haciendo clic en el botón de registro👇.
¿Te gusta lo que estás leyendo?
Suscríbete ahora y recibe cada semana los mejores artículos para emprendedores.