Honestamente, las funciones de un contador dentro de un negocio hacen toda la diferencia entre el éxito y el intento. Conoce cuál es la función de un contador en una empresa y algunos tips importantes para seguir creciendo en tus negocios. ¡Adelante!
Cuando se trata de nuestra empresa, es necesario incluir en nuestro negocio a figuras que sean clave para el desarrollo de ciertas actividades, y esto incluye el papel de un profesional de la contabilidad, quien se encargará de velar por el estado financiero de nuestro negocio.
Es esta persona encargada de desarrollar el rol del contador quien va a marcar la pauta de la salud financiera de nuestra compañía y nos va a ayudar tomar decisiones estratégicas que nos permitan seguir creciendo como empresa. Por este nivel de importancia es que hablamos de la habilidad de un contador.
Dentro de las funciones que debe cumplir un contador en tu negocio podemos mencionar algunas como:
Es importante que tu contador cumpla entre sus obligaciones con el buen orden de los datos que se registran en los libros contables, puesto que cualquier tipo de desorden puede alterar significativamente tu estabilidad financiera.
Otra de las funciones del contador en una empresa es la elaboración y entrega puntual de documentos, reportes financieros y registros contables, como recibos, vales, cheques pagarés y estados de resultados, estados de flujo de efectivo y variaciones en el capital contable; es decir, todos los recursos financieros.
Todo esto con el fin de agrupar la información de tu negocio en un mismo lugar y que sirva en la toma de cualquier tipo de decisión.
Una de las tantas tareas que puede corresponder a un contador es el manejo de la información que es registrada en el software contable. En el mercado existen diferentes alternativas, como Alegra, que te permiten acceder a tus datos contables desde la nube para todas tus operaciones económicas. Esto aplica para las obligaciones fiscales y la facturación.
Dentro de las funciones del contador en una empresa encontramos que también pueden llevar los pagos que correspondan a tu negocio, que pueden ir desde el pago de impuestos hasta el pago a proveedores, nómina de los empleados, pagos de servicios, compras, etc.
Sin embargo, es necesario que esto sea especifique entre las funciones que le corresponde cumplir, ya que algunos pueden inclusive ser realizados por ti mismo - aunque tener la ayuda de un especialista siempre es una ventaja.
Aunque no sea una obligación de los contadores, si está en sus servicios o posees una buena relación laboral con tu contador, entonces puedes conseguir mentoría de su parte. Por ejemplo, una vez a la semana el contador puede evaluar cómo va el crecimiento de tu negocio y darte consejos sobre qué camino debes tomar para seguir creciendo, si debes y puedes contratar a nuevos empleados, si es el momento de invertir en más herramientas para tu empresa o si estás teniendo gastos excesivos que están afectando a tus finanzas de forma negativa.
Por otro lado, de acuerdo al Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) en Colombia, las funciones del contador en una empresa contador pueden variar y se deben establecer en el contrato firmado entre ambas partes, como lo hemos venido comentando a lo largo de este artículo. También estarán sujetas a las normas internacionales.
En este contrato se deben establecer de forma clara las funciones, obligaciones y entregables a las que se compromete el contador.
A modo de ejemplo, las funciones de un contador público externo cuando es contratado para prestar sus servicios pueden ser:
Además de esto, es importante tener presente que la contabilidad, dependiendo de la carga fiscal de tu negocio, puede ser manejada por un contador fijo o por el contrato de servicios contables freelance. Todo radica en que evalúes cuál de estas dos opciones es más conveniente para tu negocio. ¿Qué otras funciones de un contador conoces? ¡Escríbenos!
¿Te gusta lo que estás leyendo?
Suscríbete ahora y recibe cada semana los mejores artículos para emprendedores.