El fin de año siempre es una buena oportunidad para cerrar capítulos y empezar otros nuevos. Esto también aplica para cualquier empresa, donde, el fin de año suele implicar también el cierre contable y el cierre fiscal, obligatorios no sólo para las leyes, sino para el buen funcionamiento y crecimiento del negocio.
Por ello, a continuación, te enseñamos las mejores prácticas que puedes aplicar para tu emprendimiento en esta época.
Indice
Analiza tus pérdidas y ganancias
De esto se trata el cierre contable, por supuesto: cancelar las cuentas de resultados, es decir, los ingresos, gastos, costos de venta y costos de producción; y trasladar esas cifras a las cuentas balance que correspondan (activo, pasivo y patrimonio). Esto con el fin de conocer las pérdidas y ganancias del negocio durante ese período de tiempo o, en otras palabras, revisar la salud y las posibilidades de tu empresa.
Tras establecer dicha información, se avecina el cierre fiscal, que te permitirá calcular del todo tus ganancias y estar al día con las leyes, como cualquier empresa saludable.
Estos procesos pueden llegar a ser bastante complicados, especialmente si no llevas tus cuentas al día. Los errores de registro son muy comunes, pero siempre puedes evitarlos utilizando un sistema administrativo que automatice tus datos y te haga la vida mucho más fácil, tal como Alegra.
No olvides revisarlo todo
Es importante estar muy al corriente de todas las cuentas, procesos y pertenencias de la empresa por ti mismo. Sólo de esa forma podrás hacer que tu negocio se mantenga en forma y continúe creciendo.
Así, se recomienda llevar a cabo inventarios de fin de año, tanto si tu empresa ofrece productos como si no. En el segundo caso, puedes revisar todo lo que hay en tu oficina, ver qué podría hacer falta, qué podría producir gastos en el futuro o qué se necesita para mejorar tus procesos.
Revisar las conciliaciones bancarias, los proveedores, los préstamos, la nómina y, en general, todo lo que conforma a tu emprendimiento es igualmente imprescindible para evaluar su desempeño y planear el futuro próximo.
Apunta a nuevos objetivos financieros
Quizás te fue bien este año, pero es importante no quedarse estancado sino buscar el crecimiento; por lo que apuntar a nuevos objetivos como empresa es necesario. Empieza conversando con tu equipo y evaluando tus procesos. Esto, tras establecer tus estados financieros, te ayudará a trazar nuevas metas acompañadas de una fecha, pues ya tienes todo lo suficientemente organizado para añadir nuevos servicios, productos o beneficios.
Mejores prácticas en tu presupuesto
Tener los números muy claros es fundamental para que tu empresa continúe creciendo y apuntando hacia la cima. Luego de analizar tus resultados de este año, revisar cada aspecto del negocio y crear nuevas metas, es hora de decidir a dónde van a ir tus fondos el próximo año. ¿Cuál es la mayor necesidad a atender? , ¿qué objetivo podría producir mayor impacto para aumentar las ventas?, ¿de qué gastos puedes prescindir y de cuáles no?
Recuerda que con la ayuda de Alegra, nuestro Software Contable en la Nube, puedes responder a estas interrogantes de forma mucho más fácil y segura, para que dejes tu negocio ordenado lo más rápido posible y disfrutes también de las fiestas. Si no tienes una cuenta aún, te invitamos a crear una y disfrutar por 15 días todas las características de nuestro sistema.
Además, puedes certificarte y volverte un experto en nuestro software a través de Alegra Academy, nuestra plataforma gratuita de cursos online.
Deja un comentario