¡A, B, C, Del… Monotributo! Cuando conocés bien de materia tributaria, no solo sabés qué obligaciones te corresponden, si no que de igual manera podés recibir beneficios que te ayudan a crecer y disminuir significativamente la carga fiscal.
Ciertamente -al no ser expertos- solemos tener dudas… Desde Escuela de Emprendedores te contamos cómo es el procedimiento #ABC para darse de alta en el Monotributo ¡Re fácil! Para que así cumplas con todos los requerimientos establecidos por la AFIP.
Indice
¿Qué es el Monotributo? 🐵
El Monotributo es un impuesto especial que logra unificar en una única cuota mensual el componente impositivo (IVA y ganancias) más el componente previsional (aportes jubilatorios y obra social).
¿Qué significa la categoría de Monotributo? 🙉
Una categoría es aquella que se asigna con base en las actividades que desarrolle el contribuyente. Estas se estructuran en: prestación de servicios y venta de cosas muebles (productos).
Tené presente que el valor de la cuota del Monotributo va a depender de la categoría en la que te desarrollés, y viene conformada por:
- La parte impositiva: el impuesto integrado.
- El aporte jubilatorio: el componente previsional (SIPA).
- El aporte a la obra social.
¿Cuáles son las categorías disponibles para el Monotributo? 🙈
Las categorías se dividen de igual manera por el tipo de actividad:
- Prestación de servicios: Estas son de la letra A a la H.
- Venta de productos: Van de la letra A hasta la K.
¿Qué se toma en cuenta para la asignación de una categoría?
Para la asignación de una categoría se toman en cuenta:
- Tipo de actividad: a) Venta de productos / b) Prestación de servicios.
- Si se desarrolla esta actividad un establecimiento se considerarán:
- La superficie afectada.
- El total anual de energía eléctrica consumida en kilowatts.
- El monto a pagar por el alquiler anualmente.
- El ingreso bruto anual.
¿Qué es darse de alta en Monotributo? 🙊
El alta en Monotributo es el proceso en el cual el contribuyente realiza el registro formal como Monotributista ante la AFIP.
Para realizar este paso debés tener: CUIT y la Clave fiscal. De igual manera, se tiene que hacer el registro de los datos biométricos en la página de la AFIP. Si no contás con estos requisitos, visitá este paso a paso.
¡Ahora bien! Si ya tenés tus datos debidamente registrados, seguí los siguientes pasos #ABC, para darte de alta en el Monotributo:
Paso 1
Debés responder: ¿Cómo vas a trabajar? Podés elegir entre las siguientes opciones:
- Voy a realizar trabajo independiente (Venta de productos o servicios, con o sin empleados).
- Como miembro de una cooperativa (La cooperativa debe estar registrada en la AFIP y tenés que tener el CUIT).
- Como trabajador promovido (Especial para trabajadores en condiciones precarias).
✔️ Clic en “Siguiente”.
Paso 2
- Seleccioná cuándo iniciás como contribuyente del Monotributo.
- Luego de seleccioná el período, deberás indicar cuál es tu facturación aproximada; si no sabés el monto podés colocar el estimado que ganarás durante el año.
- Respondé si tenés un local o establecimiento para desarrollar tu actividad.
✔️ Clic en “Siguiente”.
Paso 3
En este paso debés elegir el estado laboral en que te encontrás actualmente:
- Trabajador activo.
- Empleado en relación de dependencia.
- Jubilado.
- Aporte a una Caja Provincial.
- Locador de Bienes mueble e inmuebles.
✔️ Clic en “Siguiente”.
Paso 4
Acá tenés que elegir qué Obra Social querés, ésta depende de la opción anterior. De igual modo, tenés la opción de adicionar a tus aportes a algunos miembros de tu familia ¿Cómo? Ingresando el CUIT de tu familiar.
✔️ Clic en “Siguiente”.
Paso 5
Este paso es muy importante, ya que debés chequear todos los datos, esto a modo de certificar que la información sea la correcta. Es en este punto donde vas a saber cuánto es el monto que te corresponde pagar mensualmente por ser Monotributista.
✔️ Si estás de acuerdo confirmá la data y ¡Listo! Ya sos Monotributista.
Ahora podés descargar:
- Constancia de inscripción.
- Formulario 184.
- Credencial de pago.
Ahora que ya sabés acerca del paso a paso para darse de alta en Monotributo, te recomendamos que no esperes más para habilitarte como Monotributista y estar al día con tus obligaciones fiscales con la AFIP.
¡Che, vite! Fue re fácil 🎉🎉🎉
¡Hey espera! Queremos contarte una #supernoticia 🙈
Tenemos disponible una Guía de Monotributo para vos; donde podés conocer más acerca de este tema. Un material pensado para especialistas contables e impositivos, aquí puedes aprender más acerca de:
✔ Cómo darte de alta en el Monotributo
✔ Cómo y cuándo pagar los impuestos
✔ Beneficios del Monotributo (sí, ¡sí hay!)
ℹ️ Nuestra guía es ¡TOTALMENTE GRATUITA! Alegra te da tiempo y tranquilidad. 🚀✨
Deja un comentario