Toda empresa procura generar ganancias y beneficios propios, las empresas mexicanas no son la excepción. Pero tener rentabilidad propia conlleva a una gran responsabilidad, el deber de cumplir con algunas obligaciones, una de estas es el reparto de utilidades PTU.
Indice
Las siglas hacen referencia a la Participación de los Trabajadores en las Utilidades. Las PTU son la remuneración económica que los empleadores dan a sus empleados, adicional a su salario ya establecido.
Las organizaciones destinan una parte de las utilidades percibidas, equivalente al 10%, para poder cumplir lo que está establecido en la ley respecto a las utilidades PTU.
De acuerdo al artículo 126 de la Ley Federal del Trabajo, las empresas que cumplan con los siguientes supuestos no estarán obligadas al pago de utilidades PTU:
Las utilidades PTU son un incentivo que no es percibido por todos los empleados. Es decir, que no todos gozan de este beneficio, ya que se debe cumplir con ciertos requisitos:
Existen dos factores primordiales para la cancelación de las utilidades PTU, que son el número de días laborados y el salario obtenido en un año.
El plazo establecido para la cancelación de las PTU es de 60 días, a partir de que la empresa haya presentado su declaración anual, conforme a lo que está establecido en el artículo 16 de la ley del Impuesto Sobre la Renta (ISL).
Para este 2019, de acuerdo a las leyes del trabajo en México, el reparto de las utilidades PTU tiene como fecha límite el 30 de mayo, en caso de quienes trabajan para un empresa; y a más tardar el 29 de junio, en caso de quienes trabajan para una persona física (patrón).
Mucho más que un requerimiento legal, las utilidades PTU son un beneficio para ambas partes, la empresa y los empleados, ya que representa un incentivo que genera un incremento significativo en productividad al momento de laborar.
Por tal motivo es requerido que estas sean retribuidas a los beneficiarios conforme a la ley Federal del Trabajo y los plazos establecidos después de la declaración del Impuesto sobre la Renta.
Las utilidades PTU, se traducen en beneficios que generan un equilibrio justo y responsable de la rentabilidad que obtiene la organización por medio de sus colaboradores.
Si quieres administrar y llevar la contabilidad de tu negocio de una forma fácil y rápida, puedes registrarte en Alegra y obtener 15 días de prueba gratis.
¿Te gusta lo que estás leyendo?
Suscríbete ahora y recibe cada semana los mejores artículos para emprendedores.