En una gran mayoría de casos culpamos a la tecnología como la causante de todos nuestros males. Desde enfermedades, como el túnel carpiano, cáncer, desórdenes mentales, hasta llegar a ser el motivo del desgaste de nuestra madre tierra.
Y aunque es verdad que el uso de la tecnología y la sobreexposición a radiaciones pueden ser nocivos para nuestra salud, está también presta una gran cantidad de beneficios para tu empresa, además de ayudar a cuidar el medio ambiente.
Indice
Probablemente tengas que hacer una alta inversión inicial, pero esta se verá retribuida si consigues elementos con tecnologías de ahorro de energía, además así no tienes que estar comprando papel y otros elementos desechables que pueden ser fácilmente cambiados por un computador.
Promueve el trabajo remoto, así tus empleados evitarán desplazamientos innecesarios en los que realmente pierden tiempo. Además la tecnología se presta para hacer el trabajo más ágil y automatizar procesos.
Puedes usar las diferentes herramientas que han sido desarrolladas para cuidar tu información, como lo es la verificación de dos pasos de Gmail, encriptar tus datos o alojar tu información en servidores ubicados lugares seguros.
Al cambiar el uso de papel por el de documentos electrónicos evitarás el uso de cuadernos, disminuirán al máximo la cantidad de impresiones y además todos los elementos que se usan como complementos hechos de plástico o derivados del petróleo (lápices, bolígrafos, tinta de impresora, etc).
Cuando tus empleados pueden hacer tu trabajo desde cualquier lugar y tienen acceso a la información que necesitan en todo momento, se evitarán desplazamientos innecesarios especialmente aquellos que implican un vehículo de combustión.
Estas son algunas cosas que puedes hacer para ayudar al planeta. En Alegra estamos conscientes de la importancia de cuidar nuestra tierra por eso promovemos el uso de documentos electrónicos para llevar un registro de tus ventas.
¿Te gusta lo que estás leyendo?
Suscríbete ahora y recibe cada semana los mejores artículos para emprendedores.