Cuando manejas pocas unidades es sencillo realizar tu gestión de inventarios. 📦 ¿Pero qué pasa cuando tu negocio crece o tienes una producción a mayor escala?
¿Qué cantidad de insumos se necesitan? ¿Estas son materias primas? ¿Cuántos productos terminados hay? 🤯
Para que no pierdas la cabeza haciendo cuentas innecesarias, te contamos lo que tienes que saber sobre la gestión y control de inventarios. 👇
Indice
Conocer de qué se trata la gestión de inventarios es el primer paso para desarrollarla en tu empresa o emprendimiento.
Entonces, ¿qué es un inventario? En general podríamos decir que se trata de un listado de cosas. 📋
En el caso de un negocio pueden ser los bienes de la empresa, la materia prima (antes de o en producción) y los artículos finales, que se entregan a los clientes.
Por lo tanto, la gestión y control de inventarios en una empresa implica identificar, ordenar y planificar esos recursos mencionados, para cumplir con las demandas y expectativas del mercado.
En últimas, la finalidad de la gestión de inventarios es dar seguimiento al mismo. 👀
De esta manera se optimizan los procesos: se definen cantidades almacenadas o disponibles, frecuencias de compras (de insumos, por ejemplo) y de producción.
Así se garantiza la rentabilidad y sostenibilidad del negocio y el cumplimiento a los clientes. ✅
Imagínate perder una gran cantidad de ventas por no tener disponibilidad de productos, al haber hecho mal un cálculo por ejemplo, no saber cuál es tu artículo más vendido o quedar mal como proveedor. ☹️
Todas esas son situaciones evitables con una efectiva gestión y control de inventarios, que influyen en aspectos tan fundamentales como las finanzas y la reputación de tu negocio.
Esta actividad de planeación, mucho más si cuentas con un sistema que te apoye a hacerlo, te ayuda a visualizar procesos, actualizar números en tiempo real y ordenar todo para el buen desarrollo de tu emprendimiento.
Requiere del recuento real del inventario en periodos específicos, es decir que lo toma al principio de un intervalo, añade las nuevas compras y deduce el final para deducir los artículos vendidos.
Con este sistema a cada producto se le asigna un código de barras con un número único (como los que ves en las tiendas o almacenes) y de esta manera se puede llevar el control del mismo, incluso asociar otros datos, como características o disponibilidad.
El RFID es una identificación de radiofrecuencia, que usa tecnología electromagnética. Así, este sistema transmite de forma inalámbrica los datos de los productos, permite rastrear el número único con el que se reconoce y conocer su información precisa.
En cuanto a los tipos de salidas de mercancías, existen tres:
Bajo este último modelo, funcionan muchas pastelerías por ejemplo, que realizan sus postres por encargo.
¿Se te ocurren otros ejemplos? Cuéntanos en los comentarios cuál es el sistema que le conviene a tu emprendimiento. 😉
Llegamos a uno de los aspectos fundamentales, ¿cómo realizar la gestión y control de tus inventarios?
Contar con un sistema de administración y gestión de inventarios puede ayudarte en tiempo record. ⏱️
No te tendrás que preocupar por contar unidades, sino por llevar bien tu negocio y no es costoso, por el contrario, es una inversión que te ahorra más dinero. 💲
Aquí, algunas claves para realizar la administración de stock o inventario:
✅ Registra las entradas y salidas de tus insumos o materia prima.
✅ Controla el desarrollo de la producción.
✅ Sigue las entradas y salidas de productos terminados.
✅ Identifica los indicadores, como artículos más o menos vendidos, tiempos de entrega, etc.
✅ Detecta mercancía paralizada.
✅ Proyecta las ventas con base en los datos.
Sin duda una gestión eficaz de inventarios resulta en un buen desarrollo de la actividad del negocio, correctos pedidos, transferencias, compras y envíos.
Aprovechar un sistema de gestión de inventarios puede contribuir a la simplicidad y eficiencia de los procesos, esto con un asunto clave y es: la automatización de procesos.
Pero lo más importante de todo es que este proceso, como todos, es que se encuentra alineado a las necesidades y expectativas del negocio.
¿Te quedó claro la importancia de la gestión de inventarios? Si tienes alguna duda escríbela en comentarios. Ahora conoce un sistema que lo hace por ti, fácil y rápido:
¿Te gusta lo que estás leyendo?
Suscríbete ahora y recibe cada semana los mejores artículos para emprendedores.